Miles marcharon en contra el matrimonio igualitario
La convocatoria realizada por la Alianza Panameña por la Vida y la Familia surge como reacción tras la difusión de una Opinión Consultiva de la CIDH sobre la unión entre personas del mismo sexo
Con pancartas en mano y vestidos de blanco, un grupo de ciudadanos salió a la calle a manifestarse de manera pacífica en defensa de la familia y rechazo del matrimonio igualitario.
La convocatoria, realizada por la Alianza Panameña por la Vida y la Familia surge como reacción tras la difusión de una Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual responde a una solicitud de la República de Costa Rica, y que será considerada en el proyecto que se mantiene en la Corte Suprema de Justicia para definir el rechazo o aprobación del matrimonio igualitario en Panamá.
DATOS CLAVES DEL PROCESO
El Código de la Familia define el matrimonio en Panamá
En Panamá, el matrimonio entre dos personas del mismo sexo es prohibido por la ley.
La Corte Suprema de Justicia debe resolver dos demandas y decidir la aprobación o rechazo.
Según Juan Francisco de la Guardia Brin, presidente de la Alianza Panameña por la Vida y la Familia, es una actividad en defensa de la vida, la familia, la libertad de religión y el derecho de los padres de familia a educar a sus hijos según sus principios y creencias.
De la Guardia Brin señala que el grupo se ‘opone a la imposición de la ideología de género por parte de organismos internacionales (ONU, CIDH y otros) a través de la Corte Suprema de Justicia mediante interpretaciones amañadas de nuestra Constitución Política de la República'.
El presidente de la Alianza Panameña por la Vida y la Familia opinó que dicha ideología ‘va en contra de nuestros principios, costumbres y tratados internacionales ratificados por Panamá'.
José Alberto Álvarez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, aseguró que la marcha se realizó con el objetivo de defender la familia y los niños para que no se les enseñe conductas extranjeras.
‘Es una lástima que la gente lo vea como que estamos en contra de algo, estamos en pro de la familia y si defender la familia significa rechazar ciertas conductas, ni modo', dijo el jurista Álvarez.
La Corte Suprema de Justicia tiene pendiente resolver dos demandas de inconstitucionalidad del artículo 26 del Código de la Familia —que establece el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer— para luego decidir si se debe legalizar la unión entre personas del mismo sexo.
En julio de 2017, varias organizaciones participaron en una marcha multitudinaria en rechazo de la ideología de género y del proyecto de ley 61 sobre salud y educación sexual.
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19