Saint Malo explica a embajadores nueva política hacia Asia y Oriente
La política exterior panameña dio un giro en junio del año pasado cuando Panamá decidió romper lazos con Taiwán

La vicepresidenta y canciller panameña, Isabel de Saint Malo, se reunió hoy con los embajadores de Asia, África y Oriente Medio acreditados en el país para explicarles una nueva política que busca afianzar las relaciones entre Panamá y estas regiones.
La Cancillería panameña indicó en un comunicado que la denominada Política Halcón busca "generar un acercamiento de la República de Panamá con estas regiones con las que tradicionalmente no ha contado con lazos tan estrechos".
"Buscamos consolidar a Panamá como la conexión por excelencia para Asia, Medio Oriente y África con el resto de las Américas", apuntó De Saint Malo en ese mismo comunicado.
La conocida como Política Halcón fue anunciada por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, durante su reciente visita a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde mantuvo reuniones con las máximas autoridades de la nación árabe.
La política exterior panameña dio un giro en junio del año pasado cuando Panamá decidió romper lazos con Taiwán y reconocer el principio de "una sola China", convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con China.
El país asiático es el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño, y el segundo usuario más importante del Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 6 por ciento del comercio mundial, después de EE.UU.
En los últimos meses, el mandatario panameño ha viajado entre otros países a China, Emiratos Árabes Unidos y Jordania, donde este miércoles concluyó un viaje oficial de tres días, durante el que recorrió el campo de refugiados más grande del país árabe, habitado en su mayoría por sirios.
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
La Opinión Gráfica del 29 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
La llorona del 28 de enero de 2023