Sinaproc coloca bandera roja en varias playas del pacífico panameño
La medida se debe al incremento del oleaje que pone en riesgo a los bañistas.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) levantó la tarde de este sábado 'bandera roja' en varias playas del pacífico panameño, debido al incremento del oleaje que pone en riesgo a los bañistas.
Entre las playas en que se prohibió el baño se encuentran: Veracruz, Reina y Torio en Veraguas; Punta Chame, en Panamá Oeste; y Monagrillo en Los Santos.
Autoridades del Sinaproc recomiendan seguir las indicaciones de las entidades de seguridad y emergencia que se encuentran en los sitios.
La bandera roja indica la prohibición del baño ya sea en playas o ríos debido que las condiciones y representa un riesgo para la vida o salud de los bañistas.
La bandera amarilla significa que se permite el baño, pero con limitaciones. No obstante estará prohibido el baño en zonas donde el bañista no pueda permanecer tocando fondo y con la cabeza fuera del agua.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Los arreglos de Varela con Cortizo