El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 11/04/2018 02:05
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer en segundo debate el proyecto de ley 609, que modifica el Código Fiscal y que establece una moratoria en el pago del impuesto de bienes inmuebles.
Según la propuesta impulsada por la diputada independiente Ana Matilde Gómez, esta moratoria tendrá vigencia hasta el 31 de octubre de 2018.
Sin embargo, se podrá extender hasta el 31 de diciembre de 2018, siempre que el contribuyente se encuentre en trámite de actualización de su valor catastral ante la Autoridad Nacional de Tierras y el mismo no haya sido resuelto a la fecha señalada para la finalización de la moratoria, o que se encuentre el contribuyente tramitando ante la Dirección General de Ingresos una exoneración de mejoras o igualación de su exoneración de mejoras.
Gómez explicó que la razón de ser de este proyecto es que el propio sistema no está listo para el volumen de casos que hay que atender.
Detalló que con la moratoria los contribuyentes pagarán el impuesto de inmuebles, la exoneración de las fincas agropecuarias, las tasas únicas y deudas de la Caja de Seguro Social en temas solicitados por la propia entidad.