La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
El proyecto SPSCB participa en Café Científico sobre biodiversidad chiricana
- 10/05/2018 13:59
Siete investigadores y cinco panelistas revisaron la riqueza de la biodiversidad de la provincia de Chiriquí y los desafíos del desarrollo sostenible ante las amenazas del cambio climático durante un café científico organizado por la SENACYT y auspiciado por el Proyecto PSCB de Mi Ambiente.
Para el Dr. Ariel Rodríguez, Chiriquí cuenta con tres macro fajas altitudinales bien diferenciadas que le agregan riqueza y contraste biótico de ecosistemas, comunidades y especies y la riqueza paisajística única en el país.
En el evento, en la sede de la Cámara de Comercio, el especialista Brosis Rodríguez del proyecto Sistemas de Producción Sostenible y Conservación de la Biodiversidad presentará resultados preliminares de monitoreos de la biodiversidad cumplidos en el Parque Internacional La Amistad y parque nacional Volcán Barú el año pasado. En el 2017 también hubo monitoreos en los parques nacionales Omar Torrijos Herrera y Santa Fé.
La flora y fauna de Chiriquí será expuesta por cinco (5) investigadores asociados a la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), una bióloga del Programa de Corredor Biológico Altitudinal de Gualaca, de Conservación Internacional, y el coordinador de investigaciones de la Universidad OTEIMA. Intervendrán el especialista en vida silvestre, Dr. Ariel Rodríguez; la Dra. Letzy Serrano, bióloga marina; el Dr. Abel Batista, biólogo herpetólogo; el botánico Rodolfo Flores; la bióloga Katherine Araúz-Ponce; el Ing. Edmundo Cruz González y la Dra. Laura Patiño, química orgánica.
Ubicado el contexto, el presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO), Felipe Rodríguez; la rectora de la Universidad OTEIMA, Nixa Gnaegi; la jefa del Plan de Uso Público del PILA, Yarisbeth Alaín, y la Coordinadora Técnica del proyecto PSCB/Miambiente, Gloriela Rudas, analizarán en mesa redonda el tema Biodiversidad y Ambiente: los desafíos del desarrollo sostenible.