Martiz prohíbe la división de materia en las compras de la CSS
En el memorando se cita la Ley 61 de 2017, que modifica la Ley 22 de 2006 sobre contrataciones públicas, específicamente el artículo 31

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Alfredo Martiz, prohibió la división de materia en las compras de la institución.
Mediante un memorando a directores ejecutivos nacionales, directores nacionales, directores médicos, administradores y jefe de departamento, Martiz les recuerda que todos los actos públicos que se realizan en la CSS tienen que ‘cumplir fielmente' con lo establecido con las normas de contratación pública.
‘Se prohíbe realizar compras que colisionen con lo que establecen dichas normas, especialmente las referentes a la división de materia', señala el memorando.
En el memorando se cita la Ley 61 de 2017, que modifica la Ley 22 de 2006 sobre contrataciones públicas, específicamente el artículo 31, que establece que ‘no se podrá dividir la materia de contratación en partes o grupos con el fin de que la cuantía no llegue a la precisa para la celebración del acto público o el procedimiento que corresponda o para evadir las competencias, autorizaciones o aprobaciones en las contrataciones'.
Martiz también prohibió realizar el procedimiento especial de compras apremiantes, en caso de compras regulares, toda vez que solo se justifica para compras eventuales y fortuitas.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Aeronáutica Civil prohíbe el uso de drones por realización en Panamá del Bloomberg New Economy Gateway Latin America
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
En 27 días sólo se ha recolectado 16,011 firmas para la revocatoria contra el alcalde Fábrega
-
Panamá avanza como ‘hub’ local de manufactura
-
La Opinión Gráfica del 16 de mayo de 2022