Los cuatro delitos por los que se extradita a Martinelli
El exmandatario llegó esta mañana a Panamá, procedente de Miami, Estados Unidos

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, deberá enfrentar por el momento los delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad, contra la inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad por seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial. A estos dos se suman contra la administración pública en la modalidad de peculado por sustracción y malversación, y contra la administración pública en la modalidad de peculado de uso. Todos en el caso conocido como “pinchazo”.
Se trata del primero, de los al menos unos seis que mantiene, por la cual el magistrado fiscal de al causa, Harry Díaz, presentó un escrito de acusación contra Martinelli el 9 de octubre de 2015 y que fue sustentada el 11 de diciembre de ese mismo año en una audiencia ante el magistrado juez de garantía, Jerónimo Mejía.
Durante la audiencia con la ausencia de Martinelli, quien había salido del país 11 meses antes, se presentaron cuatro solicitudes de detención provisional, una por el magistrado Díaz y las otras tres por los abogados de las víctimas de los pinchazos, que se cometieron durante el gobierno del, ahora, expresidente (2009-2014).
En la audiencia del 11 de diciembre, el magistrado juez de garantía, Jerónimo Mejia, declaró a Martinelli “en rebeldía”.
Las solicitudes de detención provisional fueron acogidas por el pleno de la Corte Suprema de Justicia el 21 de diciembre de 2015 en una audiencia presidida por el magistrado Luis Ramón Fábrega, que para la fecha era el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia.
Ahora, el debate se centra si en Panamá lo puede juzgar por los otros casos que mantiene abierto.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley
-
Ex presidente Varela es electo como candidato al Parlacen por el panameñismo
-
Postulación de Marta Linares a la vicepresidencia podría incumplir con algunos requisitos según el TE
-
Moscoso tilda de “absurda” alianza parcial de CD-Panameñistas y PP
-
CSS afirma que colabora con el Ministerio Público ante el caso de supuesto abuso a diputada juvenil
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
La Opinión Gráfica del 2 de octubre de 2023
-
Primer tren de la Línea 3 del Metro de Panamá llegará en el primer trimestre de 2024