La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 15/07/2018 02:00
La Comisión Presidencial de Alto Nivel para los Servicios Internacionales y Financieros de la República de Panamá (Cansif) se reunió este viernes a fin de evaluar acciones enmarcadas en el fortalecimiento de la transparencia y competitividad del país.
Así lo anunció un comunicado emitido ayer por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El documento señala que la vicepresidenta y canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado presidió esta reunión.
Durante el encuentro, De Saint Malo enfatizó en el interés del Gobierno de la República de Panamá de avanzar en la hoja de ruta trazada para desarrollar nuevas ventajas competitivas, fortalecer la plataforma de servicios financieros y la imagen internacional del país.
Con ese propósito, continúa el comunicado, se conversó sobre la Ley No. 52 de 2016, que establece la obligación de mantener registros contables para determinadas personas jurídicas, la próxima evaluación del Foro Global y los hitos alcanzados por la República de Panamá en la exclusión de listas discriminatorias como reconocimiento de la comunidad internacional de los avances en en materia de estándares internacionales y cooperación internacional.
‘El Gobierno de la República de Panamá a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, continuará impulsando el diálogo político, técnico y diplomático con la comunidad internacional de cara a la exclusión de listas que discriminan en contra de los intereses nacionales', concluye la nota oficial.
PRONUNCIAMIENTO SOBRE NICARAGUA
En otro comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró su condena ante los hechos de violencia suscitados en Nicaragua, que han cobrado la vida de adultos y niños y siguen trayendo luto y temor a la población del país centroamericano.
‘Panamá además repudia los ataques contra estudiantes universitarios, sacerdotes, periodistas y ciudadanos refugiados en la Iglesia Divina Misericordia, en Managua, y hace un firme llamado a los responsables de los ataques armados, incendios provocados y crímenes, a cesar la violencia y al más estricto respeto a la vida, los derechos humanos, la seguridad, y la paz', expresó la Cancillería.