Administración de Varela sólo ha otorgado siete asilos
La entidad deja claro que no están creando ninguna condición de migración laboral nueva que atente contra la mano de obra panameña

Tras la promulgación de la Gaceta Oficial No. 28607-C donde se autorizará que los extranjeros que se encuentren como asilados o bajo la protección de la República de Panamá, tengan permisos de trabajo, ha generado desconformidad, creando debate en las redes sociales por parte de la población.
Durante la actual administración sólo se han otorgado siete condición de asilos a personas venezolanas, expresó en su cuenta de Twitter la canciller Isabel de Saint Malo, donde señaló que Panamá debe ser solidario por la crisis humanitaria que vive el país sureño.
Por su parte el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), mediante un comunicado destacó que Panamá desde el 2009 ha otorgado 30 asilos.
La entidad deja claro que no están creando ninguna condición de migración laboral nueva que atente contra la mano de obra panameña, enfatizando que el decreto es para quien alcance el estatus de asilado.
La condición de asilado es otorgada oficialmente por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El Servicio Nacional de Migración otorga el estatus y luego el Mitradel concede el permiso de trabajo.
El Mitradel lamenta la desinformación que se ha generado en redes y agrega que Panamá seguirá siendo garante del punto 7 del Art´ículo 22 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos.
#COMUNICADO Sábado 8 de septiembre de 2018. pic.twitter.com/01WbWofbb5
— Mitradel Panamá (@Mitradel) 8 de septiembre de 2018
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Diputada Ábrego denuncia a dos medios digitales por una ‘campaña sucia’
-
La Opinión Gráfica del 30 de mayo de 2023
-
UE: 'Queremos que Panamá construya un sistema financiero transparente y sostenible'
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
Tribunal Electoral deja sin fuero penal a David Ochy