Embajadores de Israel, Japón, Qatar y Canadá presentan credenciales en Panamá
Varela y De Saint Malo compartieron con los embajadores de Israel, Japón, Qatar y Canadá los avances en la organización de la Jornada Mundial de la Juventud
Los embajadores de Israel, Japón, Qatar y Canadá presentaron sus cartas credenciales al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, quien les expresó su interés en que empresas de esos países se sumen a los proyectos de infraestructura que impulsa el Gobierno panameño, informo hoy la Cancillería.
Presentaron sus cartas credenciales la embajadora de Canadá, Lilly Nicholls; de Japón, Takashi Owaki; de Israel, Reda Mansour, y de Qatar, Saad Mubarak Saad Al-Jafall All Nualmi, en un acto oficial en que también participó la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo.
Varela y De Saint Malo expresaron a los embajadores "su interés en que compañías de estos países se sumen a las obras de infraestructuras que impulsa esta Administración, destacando las Líneas 2 y 3 del Metro de Panamá", indicó este sábado un comunicado oficial.
Las máximas cabezas del Ejecutivo panameño "plantearon la importancia de concretar alianzas en materia de cooperación que fortalezcan la seguridad de la región frente a acontecimientos relacionados con el terrorismo y el crimen transnacional, además de convenios que contribuyan al desarrollo sostenible del país en áreas como el agro", añadió la misiva de Cancillería.
En el acto oficial, se ponderaron las ventajas que ofrece el istmo gracias a su conectividad aérea, sus plataformas financiera, logística y de servicios y el Canal Ampliado, citando como ejemplo las nuevas oportunidades de negocios que se generan con el transporte del Gas Natural Licuado (GNL) tanto para Panamá como para el comercio internacional.
Varela y De Saint Malo compartieron con los embajadores de Israel, Japón, Qatar y Canadá los avances en la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en enero próximo en Panamá con la presencia del papa Francisco, y "extendieron una cordial invitación para la participación de sus ciudadanos en este magno evento".
"En materia multilateral, las altas autoridades coincidieron en que los diálogos, el consenso y las negociaciones son las vías idóneas para enfrentar los desafíos que enfrentan las regiones de Asia, Medio Oriente y América en materia de seguridad, estabilidad y riesgo a la paz", indicó el comunicado oficial.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"