Panamá celebra 115 años de vida republicana con desfiles y dianas
Un amplio despliegue de color y música se impuso en las efemérides que realzan el fervor patriótico y rinden romenaje a los próceres de 1903, que impulsaron la separación de Colombia
Desde muy temprano, las notas de las liras, acompañadas de las trompetas y el retumbe de los tambores, anunciaron las celebraciones del 3 de noviembre, este año, en conmemoración a los 115 años de vida republicana.
Coloridos desfiles de instituciones públicas y privadas se unieron al paso de las dianas y las demás orquestas que hacían una parada obligatoria frente al Palacio de las Garzas, revestido con el azul, rojo y blanco de la bandera nacional.
‘Qué gran fiesta viven los panameños en las dianas 2018. #115añosPanamá #VivaPanamá', escribió la Presidencia en su cuenta de Twitter , para acompañar la alegría que se vivió este sábado en homenaje a los próceres que permitieron la separación de Panamá de Colombia en 1903.
Esta efeméride estuvo presidida por el mandatario Juan Carlos Varela, junto a su esposa, la primera dama Lorena Castillo, ministros y directivos del Estado.
En esta fecha especial, Varela orientó su discurso a la ‘unidad' y a ‘agradecerle a Dios' por el país que tenemos, en comparación con el resto de la región y el mundo.
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises