Varela entrega restaurado el edificio de la Gobernación de Colón
El edificio de la Gobernación albergará una sucursal del Banco Nacional y un museo de historia de la ciudad de Colón.
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, entregó este lunes el edificio de la Gobernación de la provincia de Colón, el primer edificio público monumental construido en Panamá después de su separación de Colombia.
En su discurso, el mandatario destacó que este edificio es emblemático para la ciudad de Colón, que fue declarado monumento histórico de la nación mediante Ley 47 del año 2002.
El edificio, también conocido como el Palacio de Gobierno, está ubicado en calle 6 y avenida Bolívar y fue construido entre 1904 y 1906.
Varela lamentó que el edificio donde funcionó la gobernación de la provincia, juzgados y notarías, haya sido dejado en el abandono.
El edificio de la Gobernación albergará una sucursal del Banco Nacional y un museo de historia de la ciudad de Colón.
“Amigos colonenses, no se trata sólo de infraestructura, edificios nuevos y casas dignas, se trata de un cambio, un cambio cultural, del que deben ser partícipes todos los habitantes de esta hermosa y prometedora tierra. El gobierno pone las riquezas del país al servicio de su pueblo. Esto es de ustedes por eso deben cuidarlo”, señaló el presidente.
El recuperado Palacio de Gobierno será un centro cultural multiuso, que traerá beneficios en el aspecto social, cultural y económico para la comunidad, tales como la promoción de valores culturales y artísticos, para la provincia de Colón.
En la restauración del edificio se invirtieron $4.6 millones provenientes del Instituto Nacional de Cultura (INAC). La restauración del inmueble fue integral e incluyó fachada, estructura y elementos decorativos, así como la adaptación del edificio para el uso de oficinas modernas con sistemas de aire acondicionado, alarmas y sistema contra incendio.
La restauración del edificio de la Gobernación forma parte de la Renovación Urbana de Colón, integración humana y establece la construcción de viviendas, centros de salud, escuelas, complejos deportivos, sistema de alcantarillado, restauración de edificios históricos, acompañado de programas sociales y seguridad.
Te recomendamos
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Open Street Map: mapa de Panamá hecho por sus habitantes
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce