El manglar y la huella humana, obra colectiva de grafiti y muralismo
Obras de este tipo son realizadas en varias comunidades de la ciudad en conmemoración a los 500 años de fundación de Panamá
Durante el año 2019, Panamá es la capital iberoamericana de la cultura, y en este sentido, la ciudad tiene una programación variada que incluye una larga lista de eventos culturales, publicaciones y también intervenciones urbanas, tales como canvas urbano, mural 500 en los corregimientos de la ciudad y el mural “El Manglar y la Huella humana”.
Este último coincide con la voluntad de los artistas de ofrecer un espacio de reflexión sobre los temas ambientales urgentes de la ciudad.
La conservación de los manglares como elemento fundamental para la sostenibilidad de la ciudad fue un tema que los artistas, liderados por Martanoemi Noriega, Cas, Sinless y Sergio Smith, y los artistas invitados, Ise, Axo, Magma, Arito y Sole establecieron como tema central, con un proceso de investigación en la desembocadura del Río Juan Díaz.
Otras obras de este tipo son realizadas en varias comunidades de la ciudad de Panamá a razón de la celebración de los 500 años de la Fundación de Panamá, abordando diversidad de temáticas como una manera de rendir homenaje a las comunidades, sus historias y pobladores, según han manifestado sus organizadores.
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos