Mil días de operación cumple el Canal ampliado
En estos 1,000 días de operación, la programación del Canal anunció que 5,763 buques cruzaron el Canal ampliado
Hoy, viernes 22 de marzo, el Canal ampliado cumple 1,000 días de operación, superando expectativas y redefiniendo las rutas de comercio mundial.
Esta vía acuática ha experimentado un incremento de tonelaje de carga, resultado del tránsito de nuevos segmentos y nuevos servicios de línea que han sido redirigidos por la ruta por Panamá, capitalizando la reducción del tiempo y costos, desde el 2016.
'En estos 1,000 días, el equipo humano del Canal no solo ha estado a la altura del reto de manejar con éxito las nuevas esclusas, sino que gracias a su eficiencia y productividad hemos rebasado las proyecciones que se tenía para este periodo de operación, y los números así lo demuestran”, expresó Jorge Luis Quijano, administrador.
De manera que en estos 1,000 días de operación, la programación del Canal anunció que 5,763 buques cruzaron el Canal ampliado
La entrada en operaciones en esta vía interoceánica permitió incrementar los aportes del Canal al país en montos récord durante los años fiscales 2017 y 2018, de $1,650 millones y $1,703 millones respectivamente, lo que significa un salto promedio de 60% en comparación a los años previos a las nuevas esclusas.
En lo que va del año fiscal 2019, el promedio diario de tránsito es de 7.5 buques neopanamax. Sin embargo, dependiendo de la programación, se ha llegado a atender hasta 12 tránsitos por día. Aunque son menos buques los que transitan por las esclusas neopanamax que por las esclusas panamax, representan el 50.8 por ciento de los ingresos por peajes, ya que los buques tienen mayor capacidad de carga.
Cabe señalar que en la actualidad, 29 servicios de línea de buques portacontenedores utilizan el Canal de Panamá, de los cuales, 16 servicios son en buques neopanamax. El impacto de las esclusas neopanamax ha sido evidente en los segmentos de GNL y GLP, que se ha convertido en el de mayor crecimiento de la vía interoceánica, en la ruta entre Estados Unidos y Asia.
Sin embargo la mayor experiencia con las esclusas neopanamax y la inversión continua en sus operaciones han permitido que la vía acuática proporcione capacidad adicional, flexibilidad y eficiencia a sus clientes.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Sin contratiempos, proceso de vacunación avanza en Israel