Avalan norma que permite uso de plástico en asfalto

  • 27/03/2019 01:00
El proyecto dispone que el MOP adecuará una sección en el Departamento de Ensayos y Materiales, para atender este tema.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer en tercer debate el proyecto de ley 687 que permitirá el uso de materiales plásticos reciclados en mezclas de asfalto para la construcción o reparación de las vías transversales o secundarias del país.

El diputado Juan Carlos Arango, proponente de esta iniciativa, explicó que mediante esta combinación se logrará mejores resultados en la construcción, mayor productividad de las empresas y reducción de los gastos del efecto invernadero.

Dijo que la propuesta se enfoca en reemplazar parte de la arena usada para el mantenimiento de las vías y a la vez darle valor a algo que es considerado como basura, como lo son las botellas plásticas, y que no terminen en vertederos o en el mar.

La iniciativa fija una gradualidad ascendente del porcentaje de material reciclado que se usará en el asfalto iniciando con un 10% al tercer año de promulgada la ley, un 15% en el cuarto año, un 25% en el quinto año y un 50% a partir del octavo año.

El proyecto dispone que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) adecuará una sección en el Departamento de Ensayos y Materiales, para atender este tema.

Mientras que, para incentivar el reciclaje, se establece que las empresas que se dediquen a la venta de caucho molido sin elementos metálicos y de botellas y bolsas plásticas reciban incentivos fiscales en la importación de maquinaria especializada.

Lo Nuevo