Detienen a candidato a diputado por el caso de los ‘diablos rojos'
De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, el candidato recibió $525 mil de forma irregular

La Fiscalía Anticorrupción detuvo a siete personas, entre ellos a César Herrera, candidato a diputado por la libre postulación en el circuito 8-5, La Chorrera, por estar vinculado en una investigación sobre el pago de compensaciones irregulares a propietarios de los buses ‘diablos rojos'.
El Ministerio Público (MP) informó que el Tribunal Electoral (TE) le levantó el fuero penal al candidato considerando que existían elementos sólidos para su vinculación en este caso.
La entidad informó que al candidato se le citó tres veces pero no asistió por lo que se le condujo y este jueves se le dictó la medida de detención.
Según lo divulgado, Herrera realizó el cobro irregular de $525 mil en compensaciones de cuatro cupos y otros cuatro más a nombre de personas (ya indagadas) que supuestamente se habrían prestado para el acto ilícito.
La mayor parte de este cobro se le dio en rutas inexistentes (Los Andes y Veranillo-Corredor).
Por su parte, César Herrera Fieujean, hijo del candidato, indicó en su cuenta de Twitter que lo ocurrido es un ataque político en contra de su padre.
En este proceso se han investigado a 281 personas por el presunto delito de peculado, a quienes se les ha impuesto medidas cautelares, de las cuales siete son detenciones provisionales a dos mujeres y cinco hombres.
En el 2010, más de 2,700 autobuses ‘diablos rojos' que prestaban el servicio de transporte público colectivo en la ciudad capital, fueron sacados de circulación para dar paso al ingreso del metrobús. A cambio, se le debía pagar una indemnización a cada unidad que contara con su cupo o certificado de operación y sus papeles en regla.
La administración de Ricardo Martinelli (2009-2014) creó un proceso de compensación para resarcir a aquellos transportistas que, por la implementación del nuevo sistema, dejarían de percibir ingresos.
Este trámite estuvo plagado de irregularidades que llevaron a una compleja trama de corrupción en la que se han visto relacionados dos diputados y un suplente, según la investigación a cargo de la Fiscalía Anticorrupción de Descarga de la Procuraduría General de la Nación.
Las primeras denuncias del proceso seguido por las compensaciones de los ‘diablos rojos' se presentaron en 2015 por supuestas irregularidades en las compensaciones.
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Economía panameña en el 2021 podría crecer hasta el 10% en comparación con el 2020
-
Ex policía Derek Chauvin es condenado por la muerte de George Floyd