Contralor pide a Pandeportes ejecutar fianza para reparar el Kenny Serracín
En la misiva el Contralor recomienda que se ejecute la fianza de cumplimiento para salvaguardar los intereses del Estado cuyo monto alcanza los $8.8 millones

El contralor Federico Humbert envió una nota al director de Pandeportes, Mario Augusto Pérez donde solicitó que realice las evaluaciones, examen técnico y de construcción a fin de determinar las causas de las inundaciones ocurridas en el estadio de béisbol Kenny Serracín, ubicado en el distrito de David, provincia de Chiriquí.
En la misiva el Contralor recomienda que se ejecute la fianza de cumplimiento para salvaguardar los intereses del Estado cuyo monto alcanza los $8.8 millones. Esta fianza mantiene una garantía por Vicios Redhibitorios hasta el 30 de junio de 2019 y por Defectos de Construcción hasta el 30 de junio de 2021.
“Es inaceptable que un proyecto nuevo como este, tenga estas deficiencias, hay que exigirle la reparación a la empresa; y a la afianzadora”, advirtió el Contralor.
Una vez se reportaron las inundaciones el equipo ingeniería de la Contraloría General de la República inspeccionó el lugar donde se evidenció la acumulación de agua en el campo de juego; filtraciones, acumulación de agua en las gradas y la obstrucción del sistema sanitario de esta obra entregada el pasado 2 de marzo de 2018.
Por su parte el director de Ingeniería de la Contraloría General de la República, Rogelio Robles explicó que PANDEPORTES debe reunirse con la empresa contratista para exigirle las adecuaciones necesarias según las garantías establecidas.
“El Estado tiene a su favor una fianza de cumplimiento por 8.8 millones de balboas y la retención del pago del 10 % del costo total de la obra, lo que representa 1.6 millones balboas”, afirmó Robles. El costo total de la obra de es 17.6 millones de balboas.
De acuerdo al director Robles la empresa contratista aún no cuenta con el acta de aceptación final de la obra, la que no se proporcionará hasta que cumpla con las adecuaciones del proyecto.
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Más de 10 mil migrantes esperan ingresar a Panamá
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Fuerzas de oposición buscan consenso hacia una constituyente
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas no activas de la Lista Clinton
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas