EEUU entrega a Panamá donación de medicamentos para el VIH
Los medicamentos fueron donados por el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida

La embajada de los Estados Unidos de Panamá entregó al Ministerio de Salud (Minsa) 6,354 frascos de terapia antirretroviral y 20,000 paquetes de pruebas rápidas para el tratamiento y detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
El medicamento antirretroviral Tenofovir disoproxil fumarato, Lamiduvina, Dolutegravir (TLD) combina en una píldora diaria tres medicamentos antirretrovirales, logrando suprimir el virus de manera más efectiva y con mínimos efectos secundarios.
La representación diplomática de EEUU señaló que la entrega de medicamentos permitirá que cerca de 500 pacientes tengan el medicamento TLD y que 20 mil personas se puedan realizar una prueba gratuita del virus.
Los medicamentos entregados por el plan estadounidense se encuentran en el depósito central del Ministerio de Salud, y serán manejados por el Programa de ITS, VIH y Hepatitis.
El Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR) tiene más de 10 años de hacer este tipo de donaciones a Panamá.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Panamá tendrá 1,101 centros de vacunación a nivel nacional