Asamblea: hay ‘puntos oscuros' en fallo de la Corte
En el comunicado, la entidad explica que este nuevo recurso se presentó porque el fallo tuvo cuatro votos a favor, un voto concurrente, tres abstenciones y un salvamento de voto.

La Asamblea Nacional consideró que del fallo de la Corte Suprema de Justicia ‘surgen interrogantes y puntos oscuros' que deben ser esclarecidos para evitar situaciones que violen principios de legalidad o debido proceso.
De esta manera, la Asamblea Nacional, mediante un comunicado, sale a defender su decisión de no permitir el acceso a los auditores de la Contraloría General de la República para concluir las auditorías de las planillas 080.
Hace referencia a un fallo de la Corte Suprema de Justicia del 13 de septiembre de 2018 que negó un amparo de garantías que presentó la Asamblea Nacional en contra de una resolución de la Contraloría que ordena la auditoría forense a la planilla de gastos 080.
A raíz de ese fallo, la Asamblea Nacional presentó una solicitud de aclaración de sentencia. En el comunicado, la entidad explica que este nuevo recurso se presentó porque el fallo tuvo cuatro votos a favor, un voto concurrente, tres abstenciones y un salvamento de voto.
La Asamblea considera que el fallo de la Corte Suprema de Justicia ‘no está en firme, ni ejecutoriado', en vista de que los artículos 1939 y 1002 del Código Judicial disponen y exigen que las notificaciones a la Asamblea Nacional se hagan de manera personal, mediante oficio o copia autenticada de la sentencia.
‘Una vez aclarados los puntos oscuros, la Asamblea colaborará con el control posterior en apego a la ley',
COMUNICADO
ASAMBLEA NACIONAL
‘Condición que en este caso no se ha cumplido', señala el comunicado que surge un día después de que el contralor de la República, Federico Humbert, cuestionara que la Asamblea Nacional volvió a impedir el acceso de los auditores.
‘No puede ser que un Órgano del Estado se sienta que está por encima de los demás panameños que pagamos impuestos', declaró Humbert a los medios de comunicación el lunes pasado.
Ese día también se divulgó una carta que el contralor envió al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, en la que se quejaba de la negativa de la Asamblea en permitir el acceso a los auditores.
La Contraloría, además, presentó denuncia en contra de 11 diputados por posibles irregularidades de los fondos de la planilla 080.
La Asamblea, mediante el comunicado, señala que reitera la solicitud al pleno de la Corte Suprema para que se pronuncie sobre las interrogantes surgidas con el fin de evitar que se incurra ‘en exceso o vicios' procesales dentro de la auditoría ordenada por la Contraloría.
‘Debemos concluir que una vez aclaradas las interrogantes y puntos oscuros, la Asamblea colaborará con el control posterior de la Contraloría en apego a la Constitución', añade.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
La historia, a través del tamborito
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC