Solís, con el camino despejado a la Contraloría

  • 12/08/2019 02:01
En total 48 personas se postularon, 27 para el cargo de contralor y 35 para subcontralor. En 14 casos los postulados presentaron sus documentaciones para ambos cargos

La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional determinará hoy si los 27 aspirantes al cargo de contralor General de la República y los 35 postulados para el cargo de subcontralor cumplen con los requisitos que establecen la ley y la Constitución para ocupar esta posición.

El proceso de escogencia del nuevo contralor, que se inició el pasado lunes 5 de agosto, avanza sin mayores contratiempos ni objeciones luego del respaldo mayoritario dado por la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) a la figura de Gerardo Solís, quien tendría el camino libre y despejado para ser nombrado en este puesto.

Además de la bancada del PRD, diputados del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), Cambio Democrático (CD), y del propio opositor Partido Panameñista han expresado su respaldo a Solís.

Mientras que el propio vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, fue enfático en señalar que el Órgano Ejecutivo respeta la decisión tomada por la bancada del PRD de apoyar, para el cargo de contralor General de la República, a Solís.

El aspirante a subcontralor Luis Carlos Amado también tendría el beneplácito de la bancada del PRD para ocupar este cargo.

Amado, quien actualmente labora como asesor en la Asamblea Nacional, ya ocupó el cargo de subcontralor durante el gobierno del presidente Martín Torrijos.

El presidente de la Comisión de Credenciales, el diputado Roberto Ábrego, señaló que en horas de la mañana de hoy, lunes, la Secretaría General deberá remitir a esta instancia legislativa la documentación de las personas que han aplicado para ambos cargos.

Explicó que los comisionados ya han sido convocados para las tres de la tarde de hoy, con el objetivo de evaluar los documentos presentados por los interesados.

El artículo 279 de la Constitución establece que para ser contralor y subcontralor se requiere ser ciudadano panameño por nacimiento, tener título universitario y treinta y cinco años o más de edad, además de no haber sido condenado por delito doloso con pena privativa de la libertad de cinco años o más, mediante sentencia ejecutoriada, proferida por un tribunal de justicia.

El diputado Ábrego explicó que como el contralor y el subcontralor son funcionarios que nombra la Asamblea, en este caso la Comisión de Credenciales, solamente revisará las credenciales de los postulados.

‘Ni siquiera recomendaría, solo sometería al Pleno los nombres de quienes cumplan con los requisitos para que en este cada diputado o diputados puedan postular a cualquiera de los aspirantes para luego proceder a la votación', detalló.

De acuerdo con el reglamento aprobado para este proceso, la votación para la elección del contralor y subcontralor será nominal.

Fuentes del Órgano Legislativo no descartan que hoy mismo, en horas de la noche, el pleno de la Asamblea Nacional proceda con la votación para elegir a ambos funcionarios.

El contralor electo deberá reemplazar a Federico Humbert, cuyo periodo vence el 31 de diciembre próximo y con quien miembros del Legislativo han tenido una férrea disputa pública y legal luego de que este denunciara ante las autoridades judiciales el supuesto manejo irregular de las planillas de la Asamblea Nacional y de recursos destinados a federaciones deportivas dirigidas por diputados.

Lo Nuevo