Temas Especiales

29 de Nov de 2023

Nacional

Nuevo procurador, más que un penalista

El presidente Cortizo reiteró que el próximo martes 10 de diciembre en el Consejo de Gabinete se anunciará al nuevo jefe del Ministerio Público y su suplente

El mandatario Laurentino Cortizo reiteró que también designará al procurador suplente.Archivo | La Estrella de Panamá

La persona que reemplazará a la procuradora de la Nación, Kenia Porcell, deberá ser más que un penalista. O por lo menos, a eso aspira el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

La Presidencia, en un comunicado que cita a Cortizo, señala que “se busca una persona que tenga conocimiento en materia penal, en administración de presupuesto y fiscalización de su personal, principalmente de los fiscales”.

Además deberá tener facilidades de expresión ante los medios de comunicación, capacidad de oralidad y saber redactar.

“Nosotros en el día de hoy (ayer) estamos evaluando entre cinco y seis nombres. Primero se lo vamos a pasar a una empresa consultora para que haga todo el proceso de evaluación y entrevistas; El sábado y el domingo yo también debo estar entrevistándolos”, señaló el presidente al explicar el procedimiento para seleccionar al nuevo procurador General de la Nación.

Este fin de semana, el mandatario entrevistará a los aspirantes, cuyos nombres no han sido revelados oficialmente.

Sin embargo, en los medios de comunicación se mencionan los nombres de José María Castillo, Patricio Candanedo, Juan Antonio Tejada, Maribel Cuervo, Ramiro Jarvis y Raúl Rodríguez. Este último fue diputado por el Partido Revolucionario Democrático y ocupó la presidencia de la Asamblea Nacional.

Cortizo destacó que entre otras cualidades que debe tener el próximo procurador están la facilidad de expresión ante los medios de comunicación, capacidad de oralidad y saber redactar.

Manifestó que la tarea de selección no ha sido fácil, ya que el nombramiento ha sido producto de una renuncia inesperada; además, reiteró que también el Consejo de Gabinete va a nombrar a un procurador suplente para la Procuraduría de la Nación y otro para la Procuraduría de la Administración.

“Estamos evaluando entre cinco y seis nombres. Primero se lo vamos a pasar a una empresa consultora para que haga todo el proceso de evaluación y entrevistas; El sábado y el domingo yo también debo estar entrevistándolos”,

LAURENTINO CORTIZO
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

“Me siento tranquilo, vamos a seleccionar a una persona que va a hacer su trabajo, con carácter, que tenga autocontrol, acceso, manejo en público y privado, y sepa cuándo decir no y cuándo decir sí”, sostuvo el presidente.

Cortizo mantiene la decisión de elegir al nuevo procurador o procuradora el próximo martes en el Consejo de Gabinete. Durante esta semana, una empresa evaluará a los aspirantes.

El mandatario reiteró que el martes 10 de diciembre también designará al procurador suplente, a pesar de los planteamientos de juristas que alegan que esta figura desapareció en las últimas reformas constitucionales de 2004. También designará al procurador suplente de la Administración.

En ese mismo escenario, en el Consejo de Gabinete presentará a los ministros de Estados un informe sobre todo el proceso que se aplicó para seleccionar al nuevo jefe del Ministerio Público.

Te recomendamos ver