Panamá lanza su estrategia digital para impulsar la transparencia
La agenda contempla entre sus programas iniciales el mejoramiento de la pasarela estatal

La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) realizó el lanzamiento de la estrategia de Gobierno Digital al presentar la agenda digital nacional 2020, que busca priorizar iniciativas en materia de tecnología e innovación para impulsar la transparencia, la inclusión digital, y el avance del gobierno electrónico como instrumento de transformación del Estado.
La agenda contempla entre sus programas iniciales el mejoramiento de la pasarela estatal, la creación de un monedero digital y la provisión de trajetas prepagadas para los ciudadanos, así como establecer acuerdos entre las entidades públicas para la creación e implementación de la plataforma conoce tu cliente.
#LEPNacional José Gabriel Carrizo | "Estamos convencidos que la evolución digital es garantía de desarrollo"
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) December 16, 2019
Video : Roberto Barrios pic.twitter.com/9mFRoCjAZa
En el marco de este evento, se realizó la firma de un memorando binacional para el lanzamiento de la estrategia digital al cual asistieron representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento responsable del Gobierno Digital en Uruguay..
El objetivo es compartir mejores prácticas y posicionar a Panamá como uno de los países más digitales de la región.
Por parte de Uruguay, el acuerdo fue suscrito por José Clastornik, presidente de la Fundación de Estudiiso para la Innovación Digital y por Panamá, Luis Carlos Stoule, administrador de la AIG,
En el evento fungió como testigo el vicepresidente de la Repýublica, José Gabriel Carrizo, quien aseguró que la evolución digital es garantía de desarrollo del país, al facilitar la vida de los panameños y además hacer al país más competitivo
Además expresó que cuando se estudian las mejores acciones para garantizar la transparencia gubernamental y ser competitivos, salta el tema de la digitalización y el gobierno digital por eso el compromiso del Gobierno.
“El convenio que hoy firmamos se transformará en empleos y bienestar para la familia panameña, estamos convencidos, la evolución digital es garantía de desarrollo”, puntualizó el vicepresidente Carrizo
Uruguay es el primer país digital de Latinoamérica y el único de la región en ser miembro de Digital 9 (D9), la red intergubernamental que reagrupa a los países más avanzados lo relacionado con el gobierno digital.
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
La goma
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
Investigación por delito supuestamente cometido contra la AIG inició el 1 de diciembre