Jorge Plata McNulty y Margarita Pérez Fábrega salen de la Lista Clinton
Tras permanecer 5 años en la Lista Clinton, el abogado Jorge Plata McNulty y su esposa Margarita Pérez Fábrega salen de la Lista Clinton de la OFAC gracias al abogado panameño Charlie Carrillo

Luego de 5 años, este 19 de diciembre de 2019, Jorge Alberto Plata McNulty y Margarita Ines Pérez Fábrega fueron removidos de la Lista Clinton de la Oficina de Control de Activos Extranjeros OFAC (Office of Foreign Assests Control) de Estados Unidos.
Plata McNulty y su esposa Pérez Fábrega fueron "injustamente" incluidos en la Lista de Narcotraficantes Especialmente Designados el 14 de mayo del 2014.
La representación legal para sacar a ambos de la Lista de la OFAC recayó en la figura del abogado panameño Charlie E. Carrillo, quien mantiene oficinas en Washington y New York.
Carrillo, el abogado litigante manifestó que "toda aquella persona que ingresa a la Lista Clinton tiene una trayectoría muy difícil, es como una muerte civil, pues estas condenado a terminar toda transacción bancaria; además, te afecta la reputación profesional al estar condenado socialmente".
Por su parte, el abogado Norman Castro, quien permaneció por 1 año 8 meses en la lista en mención comentó "la Lista Clinton viola todo de lo que Estados Unidos se jacta, como la presunción de inocencia, el debido proceso y el respeto a los derechos humanos, entre otros". "Para Estados Unidos, la libertad es solo una estatua".
Castro dijo "padecí las injusticias del sicariato económico y reputacional de la nefasta Lista Clinton solo por el hecho de haberle constituido Sociedades y brindado servicios legales a Nidal Waked y a su familia, como si ser abogado fuera un delito". Agregó que "en los 'Varela Leak' quedó evidenciado que fue un complot para perjudicar a los Waked. Yo salí de esa nefasta lista el 14 de febrero de 2018 día de San Valentín y que ese día por cosas del destino también fue miércoles de ceniza".
Te recomendamos
-
La llorona del 10 de agosto de 2022
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá
-
Gobierno aprueba reducción de 30% del precio en 170 medicamentos
-
Fiscalía de Descarga Anticorrupción pide llamamiento a juicio para cinco personas, incluyendo a un ex alcalde del distrito de Panamá
-
Gran Alianza Nacional por Panamá, preocupada ante el anuncio de nuevos cierres de vías este miércoles
-
La Opinión Gráfica del 10 de agosto de 2022
-
Aprueban proyecto de ley que modifica Código Fiscal para agilizar disolución de sociedades anónimas suspendidas
-
Saúl tiene razón
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados