MINSA pide desestimar acción de empresa interesada en licitación del Hospital del Niño
El MINSA informó, en una nota de prensa, que actualmente enfrenta una deuda heredada de más de $572.4 millones

El Ministerio de Salud (MINSA) solicitó a la Dirección General de Contrataciones Públicas que desestime la acción de reclamo presentada por el consorcio CAMCE Hospital del Niño, contra la licitación pública para la construcción de dicho centro hospitalario.
El MINSA informó, en una nota de prensa, que actualmente enfrenta una deuda heredada de más de $572.4 millones, que aunado a la situación económica que atraviesa el país dificulta la ejecución de un proyecto de mayor envergadura.
“Para el MINSA el objeto real de la licitación debe ser la construcción del Hospital del Niño y no la edificación de otras estructuras, que si bien son importantes, no representan la prioridad inmediata”, según detalla nota oficial de la institución.
Próximamente el MINSA dará a conocer el informe de conducta solicitado por la Dirección General de Contratación Públicas ante la acción de reclamo presentada por el otro proponente Acciona Construcción S.A.
El último informe de la Comisión Evaluadora establecida para revisar las propuestas presentadas desde enero pasado por el consorcio español Acciona Construcción y el consorcio asiático Camce Hospital del Niño concluye que las propuestas incumplen los requisitos del proyecto.
En el documento, publicado este miércoles 4 de diciembre en el portal de Panamá Compra, la Comisión evaluadora determinó que “a pesar de la urgente necesidad" de construir un nuevo hospital, "las propuestas de ambos participantes en esta licitación no cumplen con los requisitos establecidos en el pliego de cargos que le permita a esta comisión pasar a la etapa de ponderación de las propuestas entregadas”.
El Ministerio de Salud inició la licitación para las nuevas infraestructuras en enero pasado y el costo de la licitación es de $558 millones.
Fue un martes, el 14 de agosto de 2012, cuando el entonces mandatario Ricardo Martinelli presidió el acto de entrega de los terrenos y anunció la construcción del nuevo hospital, que comenzaría al año siguiente.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
La Opinión Gráfica del 11 de agosto de 2022
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Saúl tiene razón