Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
CCIAP insiste en agilizar cambios a la ley de contrataciones públicas
- 27/01/2020 00:00
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) abogó para que el Órgano Legislativo avance en la discusión y aprobación de modificaciones a normas de especial interés para la sociedad nacional, como lo son la Ley de Contrataciones Públicas y Reglamento Interno de la Asamblea Nacional.

Las propuesta de modificación a la ley que establece las reglas y los principios básicos de obligatoria observancia que regirán los contratos públicos que realice el gobierno central, las entidades autónomas y semiautónomas, los intermediarios financieros y las sociedades anónimas en las que el Estado sea propietario del 51% o más de sus acciones o patrimonios; está siendo discutida en primer debate por la Comisión de Comercio de la Asamblea, que para mañana tiene previsto realizar el proceso de votación de las propuestas de modificación a esta ley.
“Nuestro gremio reitera la importancia de modernizar el contenido de dicha normativa, entre otras razones en virtud de la puesta en vigencia de la figura de las Asociaciones Público Privadas; instrumento que consideran decisivo para promover la inversión local y extranjera en proyectos de interés público, con el valor agregado de aligerar la presión sobre los presupuestos nacionales.
Según el presidente de este ente empresarial Jorge Juan De La Guardia, esto incidirá, igualmente, en la competitividad del país para atraer capitales foráneos y, con ello, la generación de empleos.

De La Guardia afirmó que un componente esencial de los cambios por introducir en la Ley de Contrataciones Públicas, guarda relación con el establecimiento de mecanismos que, además de garantizar transparencia en los negocios del Estado, aseguren mayor participación de los ciudadanos en la adopción de acciones de interés general.
Con relación al Reglamento Interno de la Asamblea, la CCIAP señala que los ajustes a esta normas son un compromiso que los diputados de la República deben honrar frente a sus electores, tras considerar que esto alude a la gestión de uno de los pilares fundamentales de nuestra vida institucional, en lo atinente a un desempeño productivo y enriquecedor de los valores democráticos, así como a una exigente rendición de cuentas ante la sociedad.
“Además, el cumplimiento de esta tarea no puede postergarse más, como no sea en perjuicio de la imagen de la corporación legislativa”, destaca la CCIAP.