Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Grupos feministas exigen transparencia en creación del Ministerio de la Mujer
- 27/02/2020 21:06
Las mujeres organizadas en siete agrupaciones están en alerta por la posible creación de un Ministerio de la Mujer, que remplazaría al Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).
La Fundación para le Equidad de Género, Comité de América Latine y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, Espacio Encuentro de Mujeres (EEM), entre otras, no permitirán "la intromisión de estos sectores en relación al mecanismo que protege nuestros derechos hoy conocido como el Inamu, ente rector de las políticas en pro de los derechos de las mujeres en el país y su Consejo asesor Consejo Nacional de la Mujer (Conamu); y el futuro Ministerio de las Mujeres".
La reivindicación de los derechos de las mujeres es una lucha mundial histórica emprendida por las mujeres, no es un regalo, por lo anterior, exige el Centro de Estudios Familiares, Voces de Mujeres Afro, Alianza de Mujeres de Panamá, Fondo de Seguridad Social Mujer y Niñez, que se "informe detalladamente, y en cumplimiento de la Ley 71 del 23 de diciembre de 2008, el resultado del concurso para escoger la terna de la cual debería salir la nueva directora nacional del Inamu".
A las agrupaciones no les queda claro por qué, si se tiene planificado un Ministerio de las Mujeres, "se ha convocado este concurso lacerando así la dignidad y confianza en este proceso, y la de todas y cada una de las 19 participantes".
"Con este precedente no queda claro cuales serán los criterios del señor presidente Laurentino Cortizo al momento de designar, como le mandata la Constitución, a la nueva ministra y viceministra de tan importante y central ministerio, por lo que demandamos la reapertura del proceso", señala el comunicado divulgado, este jueves 27 de febrero.
El grupo de mujeres hizo un llamado al presidente Cortizo a que preserve los avances que las mujeres panameñas han logrado con su activismo ciudadano por décadas en la modernización de las políticas hacia la equidad e igualdad de oportunidades.