Pullmantur extiende la suspensión de su operatividad a nivel global
La compañía anunció que la medida será hasta el 29 de mayo y que a los clientes afectados por la cancelación les ofrecerá un bono

Con la velocidad con que el coronavirus (COVID-19) se está expandiendo la industria de los cruceros está tomando medidas cada vez más drásticas. Una de ellos es Pullmantur Cruceros, quien decidió extender la suspensión de su operatividad, tanto en Panamá como en los demás países donde opera, hasta el próximo 29 de mayo y confía volver a operar a partir del próximo 30 de mayo de 2020.
Esta decisión fue tomada como consecuencia de la evolución del brote de COVID-19 y está alineada con las recomendaciones y medidas puestas en marcha por los diferentes gobiernos, organismos sanitarios internacionales, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) así como por el Grupo al que pertenece Pullmantur Cruceros, a fin de contener la expansión del nuevo coronavirus, informó la compañía en un comunicado.
Para Pullmantur Cruceros, la seguridad y el bienestar de sus pasajeros y miembros de la tripulación es siempre su máxima prioridad.
Pullmantur Cruceros suspende su operativa de cruceros desde esta medianoche hasta el próximo 2 de mayo.
— Pullmantur LATAM (@PullmanturLATAM) March 15, 2020
"A los clientes afectados por la cancelación de su crucero, la compañía les ofrecerá un bono por valor de la cantidad ya abonada a la compañía, así como un crédito a bordo para disfrutar en sus próximas vacaciones", indicó en sus redes la compañía de cruceros.
Pullmantur Cruceros lamenta profundamente esta situación excepcional y espera que las distintas iniciativas activadas contribuyan a detener la expansión del COVID-19 y poder volver a la normalidad a la mayor brevedad posible.
Panamá hasta el día de ayer había 54 decesos, 1,988 pacientes y 13 personas recuperadas. Según explicó Lourdes Moreno, directora de epidemiología del Ministerio de Salud, la tendencia se mantiene en cuanto a los contagios totales, que van de 20 a 59 años; mientras que las defunciones -el 70% de estas- siguen por encima de los 60 años.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de octubre de 2023
-
Cuatro provincias son las que sostienen la competitividad y el desempeño de Panamá
-
'No sé por qué metí a mi hija en la selva' 'Lo que dicen en tik-tok no es cierto'
-
Piden al TE eliminar decreto sobre postulación de diputados por residuo
-
En Panamá entran en vigor los nuevos controles migratorios
-
Carrizo gana el simulacro de elección en la Facultad de Educación, Martinelli segundo
-
La Opinión Gráfica del 4 de octubre de 2023
-
Un metro para celebrar los 120 años de relaciones diplomáticas con Japón
-
Raúl Ricardo Rodríguez: El candidato a batir en la Alcaldía de Panamá es quien ponga el PRD
-
Gabinete autoriza el retiro del proyecto de ley del contrato con Minera Panamá