26 de Mar de 2023

Nacional

Trabajadores exigen que Minera Panamá acate la cuarentena, denuncian amenazas

Sindicatos piden al Gobierno que suspenda las operaciones de la mina tras registrarse este sábado el primer trabajador fallecido por COVID-19 

Minera Panamá, Cobre Panamá
La empresa se encarga de la extracción de cobre en Donoso, provincia de Colón.Cortesía | Minera Panamá

Luego del deceso de un colaborador que laboraba en una empresa subcontratista para Minera Panamá, este lunes el Sindicato Industrial de Trabajadores/ras de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minería (STM) exigió al Ministerio de Salud, en representación del Gobierno Nacional una suspenda la operación de la mina, además de serie de medidas para que la empresa no cuente con privilegios ante la alerta de propagación de COVID-19 en Panamá.

En su escrito firmado por el secretario general del STM, Abel Rojas lamentan el fallecimiento del compañero y condena que "la cuarentena absoluta, no se imponga en Minera Panamá", proyecto de extracción de cobre, ubicado en Donoso, provincia de Colón, que sigue operando sin restricción contrario a lo que ocurre en el resto del país.

Rojas manifestó que el presidente de la República, Laurentino Cortizo pide solidaridad, pero para Minera Panamá, "la solidaridad es dar lo que le sobra al mismo tiempo que presiona a los trabajadores y trabajadoras a que donen uno, dos y tres días de salario; mientras que sigue extrayendo oro, plata, cobre y otros minerales; actividad que de junio a diciembre de 2019, le generó $524 millones en ventas brutas".

El STM alertó que "muchas personas dentro de la mina trabajan en contra de su voluntad, ya que estos exigen estar con sus familias. Mientras, Minera Panamá obliga a los trabajadores y trabajadoras a continuar en sus puestos, bajo la amenaza de perder los contratos".

Rojas aclaró que de lo anterior tienen conocimiento, debido a "las instrucciones escritas que la empresa envía al personal, con lo cual quienes estaban fuera del proyecto o en cuarentena, debían regresar el 5 de abril a trabajar con salvoconductos".

Debido a lo anterior, STM exige a las autoridades del Gobierno Nacional:

  1. Que ordene la suspensión inmediata de operaciones en Minera Panamá.
  2. Que plantee la inmediata revisión del contrato de concesión con la Minera, de manera que se aumenten las regalías que aporta a este país.
  3. Que, en esa revisión del contrato, se establezca la obligación de pagar los salarios y las prestaciones sociales de todos los trabajadores y trabajadoras, tanto de Minera Panamá como de quienes trabajan para contratistas y subcontratistas dentro de la misma.
  4. Que mientras pasa la emergencia, se condicione con la empresa para que ponga a disposición del Estado, todas sus instalaciones y recursos para enfrentar la crisis sanitaria.
  5. Que Minera Panamá entregue al Estado panameño una parte del dinero obtenido producto de la exportación de minerales metálicos, para que las comunidades cercanas a la mina sean abastecidas permanentemente de alimentos, medicamentos y servicios de salud.

"Muchas personas dentro de la mina trabajan en contra de su voluntad, ya que estos exigen estar con sus familias. Mientras, Minera Panamá obliga a los trabajadores y trabajadoras a continuar en sus puestos, bajo la amenaza de perder los contratos", 
Abel Rojas,
​Secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores/ras de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minería

La pandemia COVID-19 en Panamá ha infectado a 1,988 personas, de las cuales 54 han fallecido.

Por su parte, Minera Panamá, aclaró que el deceso del trabajador ocurrió fuera de la instalaciones de la mina. Se trató de un colaborador de una empresa subcontratista y por temas de confidencialidad del paciente y los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, no pueden ser específicos con respecto al fallecimiento.

"Queremos explicar que, dentro de la mina, el trabajador presentó síntomas similares a la gripe y en precaución debido a condiciones preexistentes fue evacuado", aclararon a través de una nota de prensa.

Minera a través de un comunicado informó que a su "entender (el trabajador), mientras estuvo bajo la supervisión de las instituciones públicas de salud, la prueba de COVID-19 resultó negativa, y luego fue trasladado a otra instalación de salud y fue puesto en cuidados intensivos, donde lamentablemente falleció este 4 de abril. Aunque en la segunda prueba si dio positivo por COVID-19, compete a las autoridades determinar las causas de la muerte".

Por el bienestar de todos nuestros colaboradores —aclaró— Cobre Panamá está responsablemente aplicando los protocolos correspondientes para el diagnóstico de COVID-19, tal como lo establecen las autoridades. Con respecto a las medidas dentro de la mina, expresan que la empresa implementó progresivamente desde inicios de marzo medidas tales como:

  • Campañas para concienzar el lavado de manos y el uso de mascarillas,
  • Campañas para requerir la inmediata asistencia a las clínicas al presentar síntomas,Distribución de gel alcoholado,
  • Control de cantidad de personas en los comedores y en otras áreas,
  • Separación de campamentos y áreas de trabajo,
  • Desinfección de campamentos,
  • Habilitar áreas de cuarentena y aislamiento en cumplimiento a lo establecido por el Ministerio de Salud, y monitoreadas por su personal,
  • Colaboradores administrativos en modalidad de teletrabajo, y
  • Poner en cuarentena a trabajadores que salieron de la mina en hoteles establecidos por el Ministerio de Salud.