COVID-19 mata a 63 personas en Panamá en 30 días; amplían la cuarentena absoluta

El Ministerio de Salud detalló que en las últimas 24 horas se registraron 135 casos nuevos. La cifra total de pacientes ascendió a 2,528

Las autoridades de Salud de Panamá anunciaron nuevas medidas para evitar la propagación de la COVID-19, que suma 2,528 casos positivos, 63 defunciones y 16 recuperados.

El Gobierno tomó la decisión de aplicar cuarentena absoluta los siguientes sábado y domingo para reforzar la seguridad sanitaria del país y preservar la vida y salud de los panameños.

El Ministerio de Salud (Minsa) detalló que en las últimas 24 horas se registraron 135 casos nuevos.

La directora de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno, explicó que la tendencia se mantiene en cuanto a los contagios totales, que van de 20 a 59 años; mientras que, en cuanto a las defunciones, el 70% de estas sigue por encima de los 60 años.

Las autoridades de Salud detallaron que en hay 2,154 pacientes en aislamiento domiciliario, 194 pacientes están sala y 101 en cuidados intensivos.

La ministra de Salud, Rosario Turner, señaló que en el área de Minera de Panamá se estableció el desplazamiento de 298 trabajadores, de los cuales solo 15 tienen pruebas COVID-19 positivas. El resto son contactos.

La ministra Turner detalló que se debe trabajar más en el área de Panamá Oeste, uno de los lugares más impactados por el nuevo coronavirus. 

En las últimas 24 horas, se reportan 589 personas que han violado la cuarentena, entre ellas 46 menores de edad.

El ministro de Seguridad, Juan Pino, dijo que ante el relajamiento se evalúa tomar medidas más coercitivas, como quitarle la licencia de conducir por tres meses a los conductores que violen las disposiciones.

El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, informó que se tomó la decisión de descontaminar el Edificio Bolívar, donde funciona parte de la institución.

Igualmente informó que la CSS ha adquirido nuevos equipos para hacer las pruebas de hematología de forma más rápida y con un 16% de menos costo. A la vez, se ha nombrado a cuatro nuevos médicos.

Hasta la 4:00 de la tarde de hoy en el centro de acopio de Atlapa, se han preparado 27,339 bolsas de comida, de las cuales 16,852 fueron despachadas en todo el país; mientras que en Chiriquí se han elaborado 2,118 bolsas de las cuales se despacharon 2,050.

Las autoridades de Salud informa a todas las empresas que se dedican a la venta de productos por internet y que no se encuentran amparadas por el Decreto Ejecutivo 507 que no podrán seguir ofreciendo sus servicios, salvo aquellas que ostenten salvoconducto.

Lo Nuevo