Gobierno busca establecer en Panamá un 'hub digital' para 'atraer inversiones'
Según el Ejectuvo, la propuesta busca "atraer inversiones" de empresas tecnológicas y de innovación del mundo para "incentivar" el emprendimiento

Con el objetivo de convertirse en referencia en alta tecnología, Panamá da los primeros pasos para ser el 'hub' digital de la región con la firma de un acuerdo que concretó el Gobierno Nacional con la empresa israelí BaseCamp, para desarrollando un ecosistema tecnológico basado en el modelo del parque tecnológico y de innovación de Gav-Yam Negev, en Beerseba, a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Tel Aviv.
El parque surgido hace siete años, hoy es referencia mundial en ciberseguridad. El personal que allí trabaja es menor de 35 años, con lo que esperan que en los próximos años crezca el número de habitantes en la desértica ciudad. Ahora en Panamá, donde pasan siete de los más importantes cables de fibra óptica de América se replicaría el sistema israelí.
Este acuerdo entre Basecamp y Panamá, nos permitirá atraer inversiones de empresas tecnológicas del mundo, que van a incentivar el desarrollo de talento panameño y aportarán directamente en la recuperación de nuestra economía y en la generación de empleos para los panameños.
— José Gabriel Carrizo (@gabycarrizoj) August 11, 2020
Mediante un comunicado de prensa, el presidente Laurentino Cortizo Cohen, manifestó: "convertir a Panamá en un 'hub' digital tiene como objetivo atraer inversiones de empresas tecnológicas y de innovación del mundo para incentivar el emprendimiento, la educación y potenciar el talento panameño, cerrando la brecha de la desigualdad".
El presidente hizo el anuncio del acuerdo con BaseCamp, luego de la conferencia anual de Cykertech Latinoamérica, celebrada virtualmente en Panamá, que contó con la participación del titular del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, y del ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas Pardini, en representación del Gobierno Nacional.
En la nota, las autoridades destacan que "la colaboración para el desarrollo de un ecosisterna tecnológico es el resultado de gestiones que han emprendido internacionalmente las autoridades gubernamentales. En enero del presente año, una delegación del Gobierno de Panamá, que encabezó el titular del MICI, viajó a Israel para reuniones importantes con varios funcionarios y compañías, y discutir la estrategia de Panamá como el 'hub' digital de la región, en Cybertech Tel Aviv".
Hi, Henry! The wrong Basecamp was tagged in the original Tweets by the President of Panama. This isn't our company, and we're not affiliated at all, it was just a name/Twitter handle mix up. Have a great day :)
— Basecamp (@basecamp) August 11, 2020
La empresa BaseCamp se dedica a establecer y gestionar ecosistemas de innovación en todo el mundo, con operaciones en seis países (Israel, Alemania, Kazajstán, China, Taiwán y Grecia). Cuenta además con una vasta red de conexiones con empresas innovadoras emergentes israelíes, empresas de alta tecnología, 'startups', así como con altos funcionarios del ecosistema tecnológico israelí.
-
La llorona del 1 de junio de 2023
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 1 de junio de 2023
-
Emeldo Márquez detalla participación de Martinelli en New Business
-
Diputado Jaime Vargas: de la sombra al estrellato político
-
Se incrementará el precio de la gasolina de 95 octanos
-
Senafront decomisa 300 tucas de cocobolo y aprehende a nueve extranjeros
-
Fiscalía apunta a Martinelli en sus alegatos
-
TE ordena la suspensión de publicaciones en contra de la diputada Yanibel Ábrego
-
En Costa Rica se celebró el Día Nacional de la Persona Chiricana