FCC y la CSS se reúnen mañana ante conflicto por Ciudad de la Salud
El establecimiento de una mesa de negociación entre la empresa española y la CSS, podría ser un hecho tras el encuentro de este 1 de septiembre
La propuesta para instalar una mesa de negociación entre la Caja de Seguro Social CSS) y la empresa Fomento de Construcciones y Contratas S.A (FCC) para resolver la controversia que existe por la construcción de la Ciudad de la Salud, podría ser un hecho con la reunión que sostendrán mañana martes 1 de septiembre ambas partes.

A ellos se suma un nuevo elemento que consiste en las razones que podrían haber a FCC a solicitar a la CSS que rescindiera contrato de manera unilateral ya que existía la posibilidad de que la institución aplicara la fianza de cumplimiento de la aseguradora ASSA. El conflicto se agudizó con una carta que la constructora FCC enviara a la administración de la CSS para pedirle a la entidad que disolviera, de manera unilateral, el contrato entre ambas partes.
La Estrella de Panamá consultó a Roberto Ruiz Díaz, es un conocer de la materia, fue exdirector de Contrataciones Públicas (2001-2003), que considera que la mejor salida para el Gobierno es recurrir a una mesa de negociación y no acatar la propuesta de la empresa, remarcada en dicha carta, que consiste en cancelar el contrato de manera unilateral por parte de la administración de la institución de seguridad social. “Esto le da opciones a FCC para reclamar perjuicios, lucro cesante y cualquier otro, porque unilateralmente se está rompiendo el contrato”, agregó.
El mandatario Laurentino Cortizo se pronunció la semana pasada por este tema y dijo que además de la propuesta de FCC de pedirle a la CSS rescindir el contrato, también están exigiendo el pago de una suma millonaria de dinero que calificó de excesiva.
El contrato de este megaproyecto fue acordado durante la administración de Ricardo Martinelli y tenía prevista culminar a mediados del 2015, pero con la llegada del Gobierno de Juan Carlos Varela se decidió suspender la obra argumentando la existencia de unas 36 irregularidades que se debían corregir.
Además el costo inicial de la obra, que inicio con el nombre de Ciudad Hospitalaria y ahora Ciudad de la Salud, tenía un monto de $554 millones, pero se contempla que el costo final de la obra sería de $727 millones.
A inicios del mes de agosto la administración de la CSS había solicitado a la empresa FCC que se habilitara de manera parcial la obra para atender a pacientes con covid-19, sin embargo la medida fue aplazada.
Te recomendamos
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
La llorona del 28 de enero de 2021
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Exembajador Chandeck denuncia a Gómez ante la OEA
-
La ASEP emite resolución que autoriza a distribuidoras el corte de energía eléctrica, a partir del 1 de febrero
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2021
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
La llorona del 27 de enero de 2021