Preocupación en el Archipiélago de las Perlas con la apertura del turismo
La propuesta de los residentes es que las personas que van a ingresar al archipiélago cuenten con una prueba de hisopado negativa para la covid-19

En las islas que conforman el Archipiélago de las Perlas hay preocupación por lo que se espera desde el 12 de octubre, cuando se abre el turismo nacional e internacional.
Las islas se han mantenido sin casos de la covid-19, que azota al país y el mundo.
El próximo lunes, 12 de octubre, las actividades del sector turístico, transporte no esencial, hoteles, moteles, hostales rurales y sitios de hospedajes; podrán iniciar operaciones.
“Lo que queremos hacer es un protocolo para poder proteger el esfuerzo y sacrificio que hemos hecho los residentes, el equipo médico en el archipiélago, el Municipio de Balboa y la Aeronaval”, precisó María José Del Valle, quien reside en la Isla Contadora.
La propuesta de los residentes es que las personas que van a ingresar al archipiélago cuenten con una prueba de hisopado negativa para la covid-19.
Para ingresar al país, Panamá exigirá a los extranjeros cumplir con ciertos requisitos como presentar resultados negativos de la prueba de la covid-19, obtenidos durante las 48 horas anteriores a su llegada.
El temor crece por la logística para el traslado de pacientes a un centro médico en la ciudad de Panamá, porque es el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), el que presta el servicio para el traslado de los pacientes desde las islas.
“Panamá debería tener un protocolo para zonas que hemos luchado para mantenernos sanos y hemos cumplido las cuarentenas por cédula, sexo y por día”, señaló Del Valle.
El Archipiélago de las Perlas está formado por las islas: Contadora, Bartolomé, Saboga, Bayoneta, Viveros, Bolaños, Pacheco, Mogo, Gibraleón, La Mina, Casayeta, Casaya, Galera, Cañas y San Telmo.
Existen operadores de turismo que ya empezaron a ofrecer tours, principalmente a Isla Contadora, ya que esta posee una buena infraestructura hotelera y turística.
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de febrero de 2023
-
Colamarco, Asvat y García: los apellidos que suenan para reemplazar a Carrizo
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
Corte declaró inconstitucional que la Asamblea cite y cuestione a particulares
-
Minera no tiene contrato
-
AMP ordena a Minera suspender operaciones de carga en Punta Rincón
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
La Opinión Gráfica del 3 de febrero de 2023
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá
-
Papa Francisco cede auto que usó en la JMJ Panamá para obras sociales