Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Gobierno establecerá nueva metodología en la Mesa de Reapertura Comercial, tras queja de los empresarios
- 18/11/2020 19:23
El Gobierno establecerá una nueva metodología en la Mesa de Reapertura Comercial, luego que representantes del sector empresarial anunciaran que abandonarían la misma, tras señalar discrepancias en el cumplimiento de los objetivos y por la poca participación de los ministros en estas reuniones.
La tarde de este miércoles, los ministros de Estado que componen esta mesa y representantes del Consejo Consultivo de Salud, que analiza el comportamiento de la pandemia, se reunieron con dirigentes de los principales gremios empresariales del país para reiterarles el llamado a seguir participando en las tomas de decisiones contra la covid-19.
El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, explicó a los gremios la mecánica de las reuniones de la Mesa, que antes de la reapertura se celebraba los días lunes donde se ofrecía un informe de la situación de la enfermedad en el país, y los miércoles en el que se aprobaban las reaperturas.
Señaló que estas reuniones que se daban anteriormente, eran producto del grupo de reapertura comercial y como ya se ha dado la mayoría de ellas, se requiere una nueva metodología que supla esta nueva necesidad y próximamente se efectuará una reunión para definirla.
“Creemos fielmente que debemos gobernar escuchando al sector privado, que son el verdadero motor económico del país”, precisó Martínez.
Agregó que posteriormente las autoridades del Gobierno y los gremios sostendrán una reunión con los gremios, para hablar del tema del balance entre el tema económico y el de salud.
Por su parte, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, indicó que el Gobierno cuenta con un plan de acciones en caso de rebrotes -que aún no se ha dado en el país- e hizo un llamado a los empresarios a seguir trabajando con tranquilidad desde sus negocios.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, se presentó momentáneamente a la reunión y reiteró el mensaje a los gremios empresariales de que “las puertas de la Presidencia de la República y de este Gobierno siempre están abiertas porque ustedes son los que generan los empleos en este país”.
“En 14 meses de administración hemos estado con ustedes más cantidad de veces que cualquier otro Gobierno en cinco años”, dijo el presidente Cortizo Cohen a los empresarios.
Indicó que el Gobierno siempre está dispuesto a escuchar al sector empresarial para que ellos proporcionen los insumos y el Gobierno, como administrador, tome las decisiones en beneficio de la mayoría de los panameños.
El presidente reiteró la invitación a los gremios empresariales a participar en la convocatoria al Pacto del Bicentenario: Cerrando Brechas, que se iniciará este jueves 26 en el anfiteatro de la Ciudad del Saber.
Durante el encuentro con la Mesa de Reapertura Comercial, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, hizo el llamado a la unidad del sector empresarial con el Gobierno porque es la única fórmula para enfrentar la pandemia y la salida a la crisis económica.
“Queremos ponernos de acuerdo con el Gobierno porque hay que estar ahora más unidos”, manifestó el dirigente del Conep.
Además participaron en la reunión el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander; la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz y Camilo Alleyne, por el Consejo Consultivo de Salud, entre otros.
Mientras que por parte del sector empresarial estuvieron presentes representantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), y de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), entre otros.