Sindicato de Periodistas hace llamado en contra del discurso de odio
Invitan a los dueños y directores de medios a informar de manera objetiva y veraz, absteniéndose de promover el odio y la violencia en publicaciones

El Sindicato de Periodistas de Panamá hizo un llamado este miércoles a los dueños y directores de medios de comunicación social para que informen de manera objetiva y veraz, absteniéndose de promover el odio y la violencia en sus publicaciones. La libertad de prensa y la libertad de expresión, sostienen, no deben ser empleadas para promover tales discursos.
"Hacer frente al discurso de odio no significa limitar la libertad de expresión ni prohibir su ejercicio, sino impedir que este tipo de discurso degenere en algo más peligroso, como la incitación a la discriminación, la hostilidad y la violencia, que están prohibidas por el derecho internacional", de acuerdo con la Estrategia y Plan de Acción de las Naciones Unidas para la Lucha Contra el Discurso de Odio.
A través del escrito, la junta directiva de la organización hizo referencia a que "el periodismo panameño, adalid de la democracia y de los intereses nacionales, se ha levantado con hidalguía en la defensa de la institucionalidad democrática, de la soberanía del país, develando posibles actos de corrupción, que a la postre siguen impunes, por lo que se entiende el alto nivel de impotencia y frustración".
La organización aclara que la tolerancia y el respeto, frente a escenarios de impunidad y de corrupción, "no implican de ninguna manera silencio o censura o autocensura. Por el contrario, significa compromiso con la sociedad panameña y el interés nacional, a través de la investigación periodística".
"Esta es nuestra responsabilidad ciudadana y profesional, por lo que no es consecuente promover el odio y la violencia", afirmó el sindicato.
Y añadió: "Aunque no se compartan las ideas o formas de pensamiento... se debe promover la tolerancia y el respeto, pilares fundamentales para la convivencia armoniosa".
Comunicado a la opinión pública: Contra el Discurso de Odio. @FIP_AL @IFJGlobal @FELAP_org @FEPALC @Conape_Panama @CONATOPanama @apchiriqui @rpc_radio @KWCONTINENTE @nnmontoto @Abdelfuentesc @fimera pic.twitter.com/bTo103mj0e
— scatodeperiodistapma (@scatoperiodista) November 18, 2020
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Gobierno calcula un déficit de -2.82 en el presupuesto de 2023; buscan reducir los subsidios
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Panameños desaprueban cierres de vías
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto
-
La Opinión Gráfica del 7 de agosto de 2022