Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Meduca ya cuenta con 19 escuelas dentro del plan piloto de clases semipresenciales para el 2021
- 28/11/2020 14:53
La ministra de Educación, Maruja Gorday De Villalobos, reveló que dentro del plan piloto de clases semipresenciales para el 2021, ya existe 19 escuelas.
Los centros educativos provienen de regionales como Panamá Este, Norte y Centro, Los Santos, Herrera y la Comarca Emberá, dijo Gorday.
“Los chicos están asistiendo alternadamente un par de horas por tres días de la semana, dependiendo de las condiciones de la escuela y en comunidades donde las tasas de contagios son bajas”, indicó.
La titular de educación menciono que con la colaboración del Ministerio de Salud han podido dar el acompañamiento educativo a los alumnos en la parte socioemocional y pedagógico principalmente en niños y niñas que necesitan a sus maestros.
Para la próxima semana el Meduca prevé que las solicitudes aumenten, sobre todo en escuelas particulares.
El plan piloto ya cuenta con 15 días de funcionamiento. El Meduca se encuentra enfocándose en más de 800 escuelas con menos de 25 estudiantes.
En Los Santos, el plan piloto de clases semipresenciales se encuentra funcionando en áreas como Jobero, Pedregal y Río Quema, donde hay centros multigrado, con pocos estudiantes, condiciones adecuadas para adoptar el proyecto de educación, dijo Carmen Barría, directora Regional de Los Santos en un comunicado publicado en el portal web del Meduca.
Barría señaló que para el proceso ofrecieron a la comunidad educativa toda la información sobre las medidas de bioseguridad que se tomarán en las escuelas y que existe estructura segura con agua permanente y otros beneficios.
Menciono que otras de las razones por las cuales se desarrolla este modelo de aprendizaje en la provincia de Los Santos, es por la baja tasa de contagios de la covid-19, y porque los padres en sus hogares enfrentan diversas situaciones que impiden que sus hijos puedan recibir de manera constante las clases virtuales.
La profesora también destacó que hay escuelas en muy buenas condiciones de infraestructura en Tonosí y Macaracas, ya que el ambiente socio cultural y el contexto de su población permitirán el próximo año que otros centros sean considerados en este nuevo modelo educativo.
Además, comentó que “la colaboración continua de los padres de familia en la limpieza y desinfección de las escuelas es fundamental, pues ellos son parte del proceso de enseñanza de los niños y la institución les brinda el asesoramiento en el uso de los fondos del FECE para compra de materiales de limpieza”.