Defensoría del Pueblo y autoridades de la Comarca Ngäbe-Buglé firman acuerdo sobre temas agrarios
La Cacica Silvia Guerra señaló que con la firma del acuerdo esperan tener más respuestas en tema de salud, educación y carreteras de acceso

La Defensoría del Pueblo y autoridades de la Comarca Ngäbe-Buglé firmaron un acuerdo para orientar en temas del agro.
La Cacica Silvia Guerra señaló que con la firma del acuerdo con la Defensoría esperan tener más respuestas de parte de las instituciones, en tema de salud, educación y más vías de acceso hacia las poblaciones indígenas.
Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo, dijo que es importante que los pueblos originarios tengan el conocimiento que tienen derecho a una vivienda, a salud, educación, al trabajo, a una vida digna y cultivar la tierra entre otros derechos fundamentales.
“Nos llevamos un cúmulo de información con tareas claras para atender, la Defensoría del Pueblo será mediadora si las partes están de acuerdo, facilitadora, docente en derechos humanos para que conozcan sus derechos y donde peticionar”, expresó González.
Durante la gira, el Defensor del Pueblo también se reunió con el Gobernador de la comarca, Juan Pablo Palacios quien expresó que es importante tener la asistencia institucional en las tres regiones de la comarca, toda vez que muy a menudo se violentan los derechos humanos de los grupos originarios.
Se espera que para el 2021, la Defensoría del Pueblo tenga una presencia directa en las comarcas con campañas de sensibilización sobre derechos humanos y equidad social.
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
Panamá registra 25 nuevas muertes por covid-19 y 1,393 nuevos contagios
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
La Opinión Gráfica del 24 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
La llorona del 24 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Migración acata fallo de la Corte y unifica los montos a pagar para trámites