El Gorgas no ha reportado hallazgo de nuevas cepas de la covid-19
Reino Unido y Sudáfrica reportaron dos cepas más contagiosas de SARS-CoV-2 y aunque en Europa cerraron fronteras, Chile reportó un caso

Hasta el momento, Panamá no ha determinado la presencia de las mutaciones del SARS-CoV-2 detectados en Reino Unido y Sudáfrica.
El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud (ICGES) se mantiene vigilante de las variantes, en especial la reportada en Reino Unido.
"Nos encontramos haciendo los análisis pertinentes para determinar si hay presencia o no en Panamá de la variante de SARS-CoV-2 descubierta en Reino Unido. Hasta la fecha no se ha reportado ningún hallazgo de la misma", compartió el ICGES a través de su cuenta en Twitter.

Procurador pide información del estatus de las vacaciones del director del Complejo Hospitalario
Nos encontramos haciendo los análisis pertinentes para determinar si hay presencia o no en Panamá de la variante de SARS-CoV-2 descubierta en Reino Unido. Hasta la fecha no se ha reportado ningún hallazgo de la misma.
— Instituto Conmemorativo Gorgas (@InstitutoGorgas) January 4, 2021
Recuerda que #ElVirusLoParasTu
Una vez identificadas las nuevas cepas, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que las variantes no son las mismas, y la confusión se originó en el hecho de que las dos cepas se identificaron casi simultáneamente. "Los virus mutan, es natural y hay que esperar esto", dijo el representante de la OMS.
La cepa del Reino Unido la llamaron B.1.17 y la sudafricana 501.V2, cada una más contagiosa que el coronavirus que generó la pandemia.
Luego del hallazgo en ambos países, diversos países de Europa y América procedieron a reforzar sus fronteras a los vuelos procedentes del Reino Unido y Sudáfrica. Panamá hizo lo propio como lo establece, la Resolución 1390 del 21 de diciembre de 2020.
En Panamá, Luis Francisco Sucre, titular del Ministro de Salud (Minsa), advirtió en días pasados que Panamá en estos momentos está en una situación muy difícil y reiteró a la población que cumpla las medidas de bioseguridad y de restricción de movilidad para evitar más muertes y más contagios por esta enfermedad.
“Lo más importante es que hay que cuidarse, nosotros no quisiéramos sancionar a nadie”, precisó Sucre.
No obstante, la mutación del virus de Reino Unido ha sido reportado en Chile y Estados Unidos.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
'Para atender la pandemia se han hecho compras conjuntas para mejorar los precios'
-
Campaña de vacunación contra el coronavirus: 641 personas vacunadas el primer día
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Luz Amalia González ocupará la dirección general del Idaan de manera interina
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo