La interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia es una prioridad bilateral, y la oposición de las autoridades comarcales no frenará el proyecto.
Panamá reporta 708 casos nuevos de covid-19 y anuncian nuevas aperturas
- 11/02/2021 19:53
Panamá reportó 708 casos nuevos de la covid-19, para un total acumulado de 330,075 y se anunciaron nuevas medidas para la reactivación de la economía.
A la fecha se aplicaron 8,293 pruebas, para un porcentaje de positividad de 8.5%.
En las últimas 24 horas se han registrado 22 nuevas funciones, para lo que totalizan 5,572 acumuladas y una letalidad del 1.7 %.
Para hoy miércoles 11 de febrero 2021 en Panamá se contabilizan 303,610 pacientes recuperados.
En aislamiento domiciliario se reportan 19,187 personas, de los cuales 18,779 se encuentran en casa y 408 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,706 y de ellos 1,500 se encuentran en sala y 206 en UCI.
El ministro de Salud, Luis Francis Sucre, informó que a partir de mañana viernes 12 de febrero se permitirá la reapertura de las floristerías, solamente para entregas a domicilio (delivery) por lo que queda prohibida la venta al público de manera presencial.
El próximo lunes 15 de febrero, el toque de queda se establecerá a partir de las 10 de la noche hasta las 4 de la madrugada.
También a partir del lunes 15 de febrero en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, podrán reabrir sus puertas, los lava autos, sastrerías, zapaterías, industrias creativas y culturales (con excepción de los cines).
En tanto, en la provincia de Herrera, reabrirán sus puertas al público de manera presencial, las salas de belleza y barberías, guardando las medidas de bioseguridad y el aforo correspondiente al 50% de la capacidad total.
Igualmente, desde el 15 de febrero los restaurantes y comercios podrán extender su horario de atención hasta las 9 de la noche a nivel nacional. En el caso de los restaurantes se recuerda que las bebidas alcohólicas sólo deben ser dispensadas como acompañamiento de las comidas.
Por otro lado, el horario para las playas, ríos y balnearios será 6:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Los Santos y Herrera. Para las provincias de Chiriquí, Colón, Comarcas, Darién y Bocas del Toro regirá el mismo horario de 6:00 am a 5:00 pm, pero de lunes a domingo.
A partir del miércoles 17 de febrero próximo a las cuatro de la mañana se levantará el cerco sanitario ubicado en el distrito de Capira y en su lugar se establecerá un puesto de control.
Se mantendrán todos los puestos de control a nivel nacional, donde además se realizarán pruebas de covid-19 aleatorias.
El MINSA, además recalca que la cuarentena total del sábado 13 y domingo 14 de febrero del 2021, es exclusivamente para las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Herrera, Veraguas, Los Santos y Coclé, quedan excluidas de esta medida Chiriquí, las comarcas, Colón, Darién (excepto el distrito de Santa Fe) y Bocas del Toro.
Este15 de febrero, lunes de carnaval, será un día normal de trabajo tanto para el sector público como privado, el martes, 16 es un día libre y deberá regirse tal como lo estipula el artículo 46 del Código de Trabajo, mientras que el miércoles 17 será un día de jornada laboral regular.
Se reitera que todas las actividades que podrían generar aglomeración (procesiones, romerías, novenas y misas masivas), están suspendidas para evitar contagios, por ello, el fin de semana del 21 y 22 de febrero queda suspendida la peregrinación y procesión del Jesús Nazareno de Atalaya, en Veraguas.