Investigarán caso de estudiante sancionado por usar cabello afro
El Colegio Bilingüe Jesús de Praga aclaró que en ningún momento han eximido, ni obligado al estudiante cortarse el cabello

Indignación y malestar ha causado la historia de un estudiante que fue sancionado por usar su cabello "afro" en las clases virtuales por parte del colegio particular donde cursa, después de recibir una amonestación por falta al reglamento.
En respuesta al hecho que se hizo viral en redes sociales, la Defensoría del Pueblo hizo del conocimiento público que inició una investigación de oficio por la Unidad de No Discriminación, para determinar la posible vulneración a los derechos humanos de un menor de edad, a quien un colegio particular le amonesta y le solicita presentarse con un corte de cabello adecuado en sus clases virtuales.
La Defensoría inició las gestiones para contactar la madre del menor de edad y a las autoridades educativas.
En su defensa, el Colegio Bilingüe Jesús de Praga, envió una carta a la Sr. Dominira Luana Da Silva, acudiente del estudiante, informándole que las denuncia donde cataloga al colegio de racistas por la notificación general que recibió a través de la Plataforma Académica son un "mal entendido".
En el documento, el centro educativo explicó que la notificación que recibió la Sr. Luana sobre el corte de cabello, fue enviada de manera general. "Lamentamos que la maestra no se haya percatado que su niño es afrodescendiente al enviar la notificación, sin embargo usted puede dar fe que en ningún momento a su niño se le ha negado el ingreso a clases, ni mucho menos se le ha tocado este tema en el aula; su niño puede continuar en las clases con su cabello afro sin ningún tipo de inconveniente, ya que nosotros respetamos y valoramos todas las culturas", aclaró Maritza de De La Espriella, directora academica del Colegio Bilingüe Jesús de Praga.
La directora lamentó que la situación se haya manejado fuera de los canales regulares como centro educativo. "Usted (la Sr. Luana) pudo haber llamado al colegio o enviar una nota a la maestra consejera, el tema hubiese quedado resuelto de inmediato. Cabe resaltarle, que su niño puede continuar con su cabello afro y que en ningún momento le hemos eximido, ni obligado a cortarle el cabello", indicó De La Espriella.
Ahora sí volvió a torcer la puerca el rabo. A un niño "pelo malo" afro panameño, como dice la gran escritora Lil Arriera @herreralil, no lo dejan ingresar a sus clases virtuales por su afro que a mi juicio luce bien. Pobre Jesucristo. Con sus largos rizos igual sería cancelado pic.twitter.com/WDmUo1iizy
— Manolo Álvarez Cedeñ (@manoloalvarezc) March 19, 2021
DISCRIMINACIÓN MENOR EDAD#delaManoContigo pic.twitter.com/eZoMgEMCF9
— Defensoría del Pueblo de Panamá🕊 (@DefensoriaPan) March 19, 2021
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
La llorona del 7 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 7 de agosto de 2022
-
'Dólares devaluados no'. Panamá exigió justicia en momentos de crisis
-
Panamá confirma segundo caso de viruela del mono
-
Evolución urbana: los rascacielos de Punta Pacífica y Punta Paitilla
-
Miembros de bandas armadas queman vivo a un exsenador en Puerto Príncipe
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto
-
La llorona del 8 de agosto de 2022