Asamblea Nacional crea comisión para investigar conflicto entre trabajadores y la empresa Chiquita Panamá
La comisión tendrá un término de 90 días para rendir su informe al pleno, con las recomendaciones que correspondan

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución con la cual creó una comisión de investigación sobre la situación actual de la problemática entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana) y la empresa Chiquita Panamá LLC.
"Es un hecho público y notorio que en la provincia de Bocas del Toro se suscita una problemática entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana) y la Empresa Chiquita Panamá LLC, la cual ha ocasionado huelgas cierres de vías públicas y una inmensa afectación al comercio de la provincia", destaca la resolución.
La colocación de cámaras de seguridad en instalaciones de la empresa Bananera Chiquita Panamá en el distrito de Changuinola, Bocas del Toro, mantiene enfrentados a la transnacional y los obreros aglutinados Sitraibana.
Esta situación llevó a la paralización de labores en las 21 empacadoras de la división bananera donde hay más de 5 mil obreros.
La Comisión de investigación está integrada por los diputados Víctor Castillo; quien la presidirá, Crispiano Adames, Benicio Robinson, Abel Becker, Manolo Ruiz, Adán Bejerano, Bernardo González y Leopoldo Archibold.
La misma está facultada para citar a los funcionarios públicos y demás personas naturales o jurídicas que guarden relación con esta situación.
También podrá realizar las consultas y otros trámites consecuentes a esta función administrativa, para lo cual se apoyará en personal técnico de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrolo Social.
La comisión tendrá un término de 90 días para rendir su informe al pleno, con las recomendaciones que correspondan.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado