Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Gorgas: Vacunas Pfizer y AstraZeneca son efectivas contra variantes del covid-19 en Panamá
- 06/07/2021 11:46
El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, aseguró que las vacunas con que cuenta Panamá, en estos momentos, de las casas farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca, son efectivas contra las variantes del Sars-Cov- 2 que circulan en el territorio nacional.
“Realmente, las vacunas que tenemos ahora en Panamá son efectivas para disminuir casos severos de hospitalización y muertes, no necesariamente la infección, porque si una persona se vacuna, puede infectarse, pero le va a dar un cuadro muy leve, e incluso ni siquiera va a tener que ir al hospital. Esa es una enorme ventaja para el sistema de salud y para la persona”, afirmó Pascale.
Recientes estudios (de junio) demostraron que la efectividad de las vacunas que hay en Panamá, la Pfizer y AstraZenaca, contra las variantes, por ejemplo, Alfa y Gama, para evitar hospitalización, con una dosis, está por arriba del 75% la efectividad; y para evitar casos graves e incluso muertes está por arriba del 85%.
Pascale aseguró que hasta ahora, Panamá no tiene la variante Veta ni tampoco la Delta; y aclaró que de esta última (Delta) se detectaron casos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, pero que fueron contenidos.
Explicó que alrededor del 50% del Sars-Cov-2 que está circulando en Panamá es la cepa autóctona panameña A2.5, antes llamada A2 Pan; un 15% de la variante Alfa que originalmente apareció en Reino Unido, y otro 15% de la variante Gama, la P1, que se originó en Brasil; y más reciente acaba de denominarse como variante de preocupación, la andina Lamda, que también está circulando en Panamá más o menos entre un 8 y 10%.
Esto significa que el 50% de Sars-Cov-2 que está circulando en Panamá es la variante autóctona; casi el 40% son variantes de preocupación que están circulando en nuestro país; y un 10% de otras variantes menores.
Ante esta realidad, “no podemos descuidarnos, porque eventualmente estas variantes tienen mayor capacidad de transmitirse y pueden volverse dominantes como ha pasado en Chiriquí, donde la variante Gama, es la predominante en esa área”, advirtió Pascale.
Hasta este lunes 5 de julio, en Panamá se contabilizan 389,434 pacientes recuperados, 605 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 408,728.
A la fecha se aplicaron 6,707 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 9%.
Ayer se registraron 9 defunciones, que totalizan 6,583 acumuladas, para una letalidad del 1.6 %.
Los casos activos suman 12,711. En aislamiento domiciliario se reportan 11,980 de los cuales 11,606 se encuentran en casa y 374 en hoteles. Los hospitalizados suman 731 y de ellos 610 se encuentran en sala y 121 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).