Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Aprueban en segundo debate proyecto que modifica ley sobre depósitos de garantías del alquiler de inmuebles
- 28/07/2021 20:11
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate, el proyecto de ley Ley 583 que modifica el artículo 13 de la Ley 93 de 1973 referente a los depósitos de garantías del alquiler de inmuebles, propuesto por las diputadas Mayín Correa y Kayra Harding.
Correa sustentó su voto a favor de esta iniciativa. Los diputados emitieron 38 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. El tercer debate se realizará a las 9:30 a.m. de ester jueves.
El depósito de garantía, consiste en la suma de dinero que corresponde a un mes de canon de arrendamiento y se define como “suma de dinero retornable que se paga al mudarse a un inmueble disponible para arrendamiento”. Este dinero protege al arrendador de pérdidas.
“Pido el voto afirmativo para esta iniciativa que presenté junto a la Diputada Kayra Harding, la Asociación de Propietarios de Inmuebles, con quienes sostuvimos muchísimas reuniones; el Ministerio de Vivienda. Lo hemos impulsado para hacerle justicia a los arrendatarios del país”, señaló la diputada Correa durante la sesión de este miércoles.
Destacó que muchos arrendatarios y arrendadores prefieren perder los depósitos de garantía para evitarse las largas y burocráticas diligencias que son un dolor de cabeza.
Pero enfatizó que con este proyecto, los depósitos de garantía serán depositados en el Banco Nacional o la Caja de Ahorros en una cuenta especial bajo el control de estas instituciones y generarán intereses.
“Se podrán recuperar estos dineros y se pondrán a circular para beneficio de la maltrecha economía nacional”, indicó la Diputada.
“Se acaba la burocracia, las demoras en las entregas, la pérdida de dinero del arrendatario y se les hace justicia a quien tenga derecho a percibirlo de manera legítima”, reiteró.
El viceministro de Vivienda, José Batista González, indicó que "el proyecto pone a salvaguarda esos dineros que no son del Estado". Este dinero va a percibir intereses y el arrendatario podrá escoger en qué banco se depositan, añadió.