Temas Especiales

03 de Dic de 2023

Nacional

La Comarca Ngäbe-Buglé obtiene la legalidad para realizar elecciones de nuevas autoridades tradicionales

Las elecciones buscan garantizaran la gobernabilidad de la población originaria más grande de Panamá

Miembros indígenas
Miembros del Congreso interregional  junto a la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, durante la reunión de marzo donde lograron acoerdar a  las autoridades comarcales para la realización del nuevo proceso electoral  Ministerio de Gobierno

La Comarca Ngäbe-Buglé recibió la noticia que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó el Decreto Ejecutivo No. 256, del 14 de septiembre de 2021, que allana el camino para que finalmente puedan organizar las elecciones para escoger sus próximas Autoridades Tradicionales.

Para asegurar que el proceso sea transparente, se instalará una comisión de elecciones. Además, contará con la participación del Tribunal Electoral (TE), tal como lo dispone el Decreto Ejecutivo sancionado, que restableció la vigencia del Capítulo V de la Carta Orgánica de la Comarca Ngäbe-Buglé, que le devuelve la legalidad a este proceso de elecciones.

Las elecciones buscan garantizaran la gobernabilidad de la población originaria más grande de Panamá.

La sanción del Decreto Ejecutivo se da en el marco del compromiso adquirido por el presidente Cortizo con el pueblo Originario Ngäbe-Buglé, en un proceso que encabezó el Ministerio de Gobierno y el viceministerio de Asuntos Indígenas.

El dirigente Demesio Cases manifestó que después de tantas luchas que ha mantenido la comarca Ngäbe-Buglé por las diferencias internas, por fin se llegó a un acuerdo.

“Ahora vamos a trabajar por una sola autoridad a partir de hoy en adelante. Con la representación del Congreso General nuestra visión es que la Comarca cese la dualidad de autoridades y ahora vamos a trabajar en una sola dirección. Ha sido un trabajo bastante arduo de parte de las comisiones que han estado en la mesa del diálogo y nos sentimos bastante satisfecho de que se ha hecho un trabajo que realmente debía hacerse hace 2 años y ahora se está dando en este Gobierno”, agregó Cases, durante la reunión que se realizó en marzo donde se acordó a las autoridades comarcales y tradicionales de la comarca Ngäbe-Buglé para la realización del evento electoral. 

Te recomendamos ver