Fiscalía mantiene 114 investigaciones activas por distintos delitos en perjuicio de migrantes
Se le han imputado cargos a 20 personas por diferentes delitos, tras operaciones realizadas en la selva de Darién y en la comarca Emberá Wounaan

Hasta la fecha, el Ministerio Público (MP) mantiene 114 investigaciones activas por distintos delitos en perjuicio de migrantes, informó el fiscal Superior Regional de Darién, Julio Vergara Castillo.
Castillo mencionó que han imputado cargos a 20 personas por diferentes delitos, luego de realizarse tres operaciones denominadas «Mantus 1, 2, y 4» en la selva de Darién, áreas de Marragantí y bajo Chiquito, en la comarca Emberá Wounaan, que se dieron en conjunto con el Servicio Nacional de Fronteras.
“A través de estas operaciones y diligencias también se han logrado recuperar más de $20,000.00 en efectivo, celulares, joyas y otros bienes de acuerdo con denuncias presentadas por personas migrantes en los últimos años. Además, se han logrado medidas cautelares de detención preventiva para 12 personas”, señaló el fiscal en una entrevista del MP.
Castillo se refirió a las investigaciones por el hallazgo de 44 cuerpos que, según informes del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) corresponde a muertes por inmersión. Hasta el momento se han identificado 8 cadáveres correspondientes a 5 haitianos, 2 cubanos y un brasileño. En el Banco de ADN del IMELCF se mantienen las muestras de los cuerpos ubicados, a fin de poder cotejarlas en caso de reclamo por parte de familiares.
Tráfico de migrantes
El fiscal superior contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez, detalló, en entrevista publicada por el Ministerio Público, que hasta el momento cuenta con 22 investigaciones respecto al tráfico ilícito de migrantes en dos modalidades: terrestre y marítima.
Agregó que el modus operandi de las organizaciones criminales es la de utilizar las redes sociales para contactar a los migrantes, que entran de manera irregular o por el flujo controlado, para decirles que los sacarán de Darién y transportarán (de manera irregular) a la provincia de Chiriquí, Paso Canoas, hasta Costa Rica.
Márquez indicó que con la operación Crepúsculo, que se dio en conjunto con Costa Rica, se aprehendieron a 45 personas que formaban parte de una sola organización que se dedicaba al tráfico ilícito de migrantes, que operaban desde la provincia de Darién a Costa Rica y de allí a la frontera con Nicaragua.
“Con la operación Crepúsculo se ha podido detectar que existen influencias de países de Suramérica en Centroamérica para tener como destino final Estados Unidos y Canadá", subrayó el fiscal, al tiempo que explicó que el tráfico ilícito de migrantes no solo conlleva a esta conducta penal, sino que tiene actividades conexas, que para combatirlas el MP realiza conversaciones con países a nivel de Centroamérica y Suramérica para llevar investigaciones binacionales o multinacionales.
“Estamos haciendo los enlaces e intercambio de información con fiscales homólogos bajo la declaración de Panamá que se firmo recientemente porque buscamos de una u otra forma poder combatir las estructuras delincuenciales que se aprovechan de la vulnerabilidad de los migrantes”, resaltó.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Carlos Berguido: 'Tasas de interés en Panamá están en los albores de la tendencia al alza'
-
La Opinión Gráfica del 4 de febrero de 2023
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Minera no tiene contrato
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
Concurso nacional del Caballo de Paso Peruano: tradición, elegancia y destrezas
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia