Colonenses piden Cortizo reunirse hoy y no en 14 días como propone el presidente
La Coalición de la Unidad por Colón mantiene desde este miércoles un paro con cierre de vías, para exigir mejores condiciones para la provincia, una de las más afectadas por la actual crisis económica.

En el segundo día de protestas y paro en Colón, ante la situación económica y social de la provincia, el presidente Laurentino Cortizo informó que recibirá a los dirigentes de las manifestaciones el 11 de noviembre.
El anuncio que fue recibido por los colonenses en la calle como una "burla", el tener que esperar 14 días para hablar con el mandatario. Estos exigen que el encuentro se de inmediato.
Edgardo Voitier, del Frente Amplio por Colón y parte de la Coalición por la Unidad de Colón confirmó que Cortizo se comunicó con ellos para notificarles del encuentro, del cual consideran es un paso a la dirección correcta. Pero aclaró que, durante una asamblea, la Coalición decidió de manera unánime que la reunión se dé, pero hoy, en la provincia.
“Toca ahora esperar la postura del presidente y en función de eso haremos otra asamblea para decidir si continuamos el paro y cómo será”, indicó Voitier, al tiempo que señaló que Cortizo les hizo saber que la fecha del 11 de noviembre se eligió, tomando en cuenta un viaje que ya tenía programado.
“Nosotros somos de la opinión que, si el presidente tiene la voluntad para resolver el problema y pone de primero a los dueños del poder, que es el pueblo, él puede venir a Colón y establecer el diálogo sobre los problemas de la provincia, no mediante ningún ministro, sino con él como presidente”, expresó.
PROTESTAS // Continúa la tensión en diferentes puntos de Colón. Durante la marcha de este jueves se registró varios enfrentamientos entre la Policía Nacional y manifestantes, quienes exigen medidas ante el alza del combustible y la crisis económica en la provincia. pic.twitter.com/jNCwEYWzm1
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) October 28, 2021
La Coalición desde este miércoles mantiene un paro, con cierre de vías, para exigir mejores condiciones para la provincia, en materia de educación, salud, trabajos, entre otros.
Durante las protestas han tenido lugar varios enfrentamientos entre la Policía Nacional, armada con gases lacrimógenos y balas de goma, frente a manifestantes que han respondido con piedras.
Para este jueves, la Coalición decidió hacer una marcha, que se encuentra bajo la vigilancia de unidades antimotines, para evitar nuevos cierres de la vía.
DESCONTENTO // Colonenses piden a @NitoCortizo reunirse hoy y no en 14 días como propone el presidente https://t.co/tOuNijaREn pic.twitter.com/5mY9mlexZU
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) October 28, 2021
A modo de respaldo, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) se han unido al paro, además grupos de la capital realizaron piqueteo en distintos puntos.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
La llorona del 27 de enero de 2023