25 de Mar de 2023

Nacional

Panamá aprueba la atención domiciliaria para personas con discapacidad severa

Todos los pacientes con discapacidad severa  que se les dificulte el traslado a las instituciones de salud recibirán atención en casa

Laurentino Cortizo Cohen, presidente de Panamá
Laurentino Cortizo Cohen, presidente de Panamá (c) junto a los ministros de Salud, Luis Francisco Sucre (i) y María Inés Castillo, de Desarrollo Social (d).Redes Sociales

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen sancionó la ley que establece la atención domiciliaria para las personas con discapacidad severa en Panamá.

La sanción de la ley se desarrolló en la Décima Reunión ordinaria del Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad (Conadis), organismo creado para promover y cumplir los objetivos de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

Con la iniciativa, ahora, toda persona con alguna discapacidad severa ya sea menores de edad o adultos a los que se les dificulte el traslado a las instituciones de salud y de rehabilitación, recibirán atención médica integral y gratuita en sus residencias de manera presencial o por telesalud.

Entre los servicios que abarca la ley están medicina general (revisión física del paciente, así como la prescripción de medicamentos mediante receta), rehabilitación, laboratorio (extracción de muestras de sangre y recolección de otros tipos de muestra), enfermería, orientación a los familiares sobre el cuidado especial de las personas encamadas, odontología, nutrición y salud mental.

Para acogerse al beneficio, los pacientes deben ser registrados en el sitio web del Ministerio de Salud y/o en la Caja de Seguro Social, donde deberá contar con la siguiente información:

  • Usuario y contraseña.
  • Formulario con los datos personales del paciente.
  • Domicilio del paciente.
  • Informar si está afiliado o no a la Caja de Seguro Social.
  • Diagnóstico de las enfermedades o discapacidad.
  • Informar si es paciente encamado.
  • Los medicamentos requeridos.

Además, se lanzó el programa Audio Leyes, para que las personas con discapacidad visual puedan escuchar a través de audios, leyes, normas y publicaciones de la Gaceta Oficial.

  • Personas con discapacidad
    Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidadesRoberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • Personas con discapacidad
    Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidadesRoberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • Personas con discapacidad
    Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidadesRoberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • Personas con discapacidad
    Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidadesRoberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • Personas con discapacidad
    Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidadesRoberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • Personas con discapacidad
    Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidadesRoberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • Personas con discapacidad
    Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidadesRoberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • Personas con discapacidad
    Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidadesRoberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • Personas con discapacidad
    Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidadesRoberto Barrios | La Estrella de Panamá