Trabajadores convocan protesta ante embajada de EEUU a 32 años de la invasión
Las organizaciones sindicales y sociales exigen justicia para las víctimas. Tiene previsto marchar hasta la sede diplomática estadounidense este lunes a las 9 de la mañana

A pocos días de cumplirse 32 años de la invasión militar que Estados Unidos hizo a Panamá, la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) convocó a una marcha en la embajada norteamericana para el próximo 20 de diciembre, a las 9 de la mañana.
"El acto tiene como propósito plantear nuestro rechazo y repudio a una invasión que le costó la vida de panameños y de cientos de heridos cuando más de 25 mil soldados estadounidenses agredieron a nuestro pueblo en barrios humildes como lo fue el barrio del Chorrillo y en las provincias de Chiriquí y Colón", expresó Marco Andrade, secretario general de Conusi, en conferencia de prensa.
Andrade recordó que la invasión norteamericana de 1989 violó los principios y derechos fundamentales, como lo fue la autodeterminación de los pueblos.
"Esa invasión violó el derecho público internacional, además fue rechazada por la Organización de las Naciones Unidas, quienes condenaron a EEUU por esa intervención militar", indicó.
"La historia no será olvidada porque cientos de panameños fueron víctima de la barbarie guerrerista norteamericana", añadió.
El Ministerio Público cuenta con una cifra aproximada de 303 víctimas que murieron en la invasión militar. Hasta la fecha, se han realizado exhumaciones en el Jardín de Paz y el cementerio de Monte Esperanza en Colón, con el fin de identificar varios cuerpos encontrados en las fosas comunes.
Marco @MarcoAn36975739 Andrade, Sec. Gen
— C̳O̳N̳U̳S̳I̳ ̳ (@conusi1) December 16, 2021
"Ni olvido ni perdón" 20 Dic
Acciones del movimiento sociales a 32 años de la invasión
La historia no será olvidada porque miles de familiares panameñas fueron víctima de la barbarie guerrerista norteamericana. pic.twitter.com/vNloZt9rap
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público
-
El quetzal deslumbra en el Parque Internacional La Amistad
-
Ana Giselle Rosas: "El interés de la otra facción es crear división, fricción"
-
Carrizo se acercó al corregimiento Arnulfo Arias