Panamá sin fallecimientos por covid-19 en las últimas 24 horas; Minsa pide redoblar medidas de bioseguridad
Ante la detección del primer caso de la Ómicron, el ministro Sucre reiteró el llamado a la población a redoblar las medidas de bioseguridad

Panamá no registró fallecimientos por covd-19 en las últimas 24 horas, por lo que se mantiene la cifra de 7,400 fallecidos acumulados para una letalidad de 1.5%.
Hasta este lunes 20 de diciembre en el país se registran 483,638 casos confirmados acumulados de covid-19, de los cuales 252 son nuevos. En las últimas 24 horas no hubo defunciones.
Los recuperados ascienden a 472,089. De los cuales 195 son nuevos recuperados. En las últimas 24 horas se aplicaron 4,898 pruebas para una positividad de 5.1%.
En estos momentos hay un total de 4,149 casos activos; de los cuales 4,003 están en aislamiento domiciliario y 146 hospitalizados. Los que están en aislamiento domiciliario se dividen en 3,837 casa y 166 en hoteles. Los hospitalizados son 127 en sala y 19 en UCI.
Ministro Sucre reitera llamado a redoblar medidas de bioseguridad
En tanto, y ante la detección en el territorio nacional del primer caso de la nueva variante del coronavirus, Ómicron, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre reiteró el llamado a la población a redoblar las medidas de bioseguridad, principalmente el uso correcto de la mascarilla, y de la pantalla facial en el transporte público, distanciamiento físico, y lavado frecuente de manos.
Sucre destacó la importancia de aplicarse la vacuna contra la covid-19, ya que estas son eficaces para prevenir el contagio, y de registrarse evitar complicaciones de salud como hospitalizaciones e ingresos a unidades de cuidados intensivos.
Ante la aparición de esta nueva variante, el ministro señaló que las autoridades están preparadas para que el impacto sea mínimo al igual que sucedió cuando apareció la delta, que en Panamá no tuvo gran incidencia en hospitalizaciones y defunciones gracias a las medidas de vigilancia epidemiológica y genómica.
“El gobierno no estudia medidas de restricción de movilización ni de cierres de actividades ante esta variante”, aseguró Sucre.
Solicitó a la población que durante estas festividades de navidad y de fin de año, eviten asistir a lugares aglomerados o donde haya personas incumpliendo las medidas de bioseguridad.
Informe de vacunación
Mientras que el informe del Programa Ampliado de Vacunación reveló que a la fecha se han aplicado 6,177,885 dosis de vacunas contra la covid-19, de las cuales 3,118,260 han sido aplicadas en primera dosis; 2,799,649 en segunda; 252,810 dosis de refuerzo y 7,166 tercera dosis.
La cobertura de la población meta, que es a partir de los 12 años, es de 90.3% con primera dosis y 81.1% con segunda dosis.
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
Ana Giselle Rosas: "El interés de la otra facción es crear división, fricción"
-
El quetzal deslumbra en el Parque Internacional La Amistad
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público
-
Teresita Yániz de Arias: 'No es un libro de historia, tampoco de bochinches