Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
MiAmbiente y la UP instalarán una torre de medición de gases de efecto invernadero
- 05/01/2022 13:36
El pasado 4 de enero se llevó a cabo la entrega de la orden de proceder al rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, para la construcción de una torre que mida el flujo neto de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.
La ceremonia de entrega que se llevó a acabo en la sede del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), contó con la presencia del titular de la entidad Milciades Concepción, quien hizo la entrega del documento. Así como de la directora de Cambio Climático de MiAmbiente, Ligia Castro y del director del Instituto de Ciencias Ambientales de la UP, Rubén Souza.
Concepción mencionó que se espera que la torre haga "aportes importantes", para todos los programas que busquen mitigar el cambio climático y a su vez, beneficiar otros sectores de la economía.
Flores aclaró que el proyecto tendrá un coste de 210 mil balboas y medirá los gases en tiempo real, lo que perimirá "estudiar el efecto invernadero y ponderar la acción de los bosques".
La torre estará ubicada dentro del Parque Nacional Camino de Cruces y según la nota de prensa, generará "información confiable" para el país que a la fecha no se ha medido de forma directa.
El documento añade que se trata de la primera torre en la región en utilizar la técnica de Eddy-covariance, que recopila información básica en tiempo real, sobre la capacidad de secuestro de carbono de los bosques nativos, lo que permitirá conocer la función de los bosques como sumidero de los gases de efecto invernadero y elaborar informes nacionales cada dos años.