Artistas muestran su apoyo a la gestión del exministro de Cultura
"En los momentos más complicados de la pandemia recibimos apoyo para mantener vivo el arte y la cultura en Panamá", afirman artistas nacionales

Una carta en apoyo a la labor realizada por el exministro de Cultura, Carlos Aguilar, fue publicada por diversos gremios de artistas.
En la nota, se explica que se contó con una institucionalidad "robusta", fundamentada en el diálogo, la participación y la inclusión. "En los momentos más complicados de la pandemia recibimos apoyos traducidos tanto en ingresos como en la oportunidad de mantener vivo el arte", señala el comunicado.
En temas económicos, explican que el bono solidario y el vale digital, brindó apoyo económico a muchos artistas, lo que se traduce en un "reconocimiento implícito de la cultura como un sector importante de la economía nacional".
Al hablar de la gestión de Aguilar, expresaron que el sector logró un "gran crecimiento durante su gestión", gracias al establecimiento de distintas mesas de trabajo para plantear y resolver las inquietudes y problemas que ha tenido el gremio en su historia, y lo que se generaron por la pandemia.
Otro hito que señalan, es la implementación de proyectos como CREA en Panamá, que permitió la capacitación y financiamiento de cerca de 2000 emprendedores. Así como el rescate de patrimonios culturales de Panamá, como el Corpus Chirsti. Y el rescate del Museo Reina Torres de Araúz, que tenía 25 años de estar cerrado.
La nota fue firmada por: Luis Rudas, de la Asociación Panameña de Artistas Plásticos; Blanca Choy, del Sindicato de Trabajadores de la Música, Artistas y Similares; Rigoberto Rodríguez, Sindicato de Artistas de la Danza de Panamá; Ezequiel Garibaldi, Asociación de Músicos Nacionales y Similares, entre otros.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'